La gestión del agua en las ciudades y su relación con el cambio climático es un tema de vital importancia en la actualidad, y la Diputación de Cádiz ha dado un paso importante al iniciar un curso formativo destinado al personal empleado público de la administración provincial y de entidades locales. Este curso, titulado «Planificación urbana aplicada a la gestión del agua en el municipio», se enmarca dentro de las necesidades detectadas en el Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación en Entornos Urbanos.
La iniciativa surge como respuesta a las conclusiones obtenidas durante la fase de diagnóstico del mencionado plan. Este documento, elaborado por el Área de Transición Ecológica de la Diputación, se centra en ofrecer soluciones naturales a las inundaciones urbanas, un problema que afecta a muchos territorios. Es fundamental que los profesionales involucrados en la planificación urbana estén bien preparados para abordar los retos que impone el cambio climático en el uso y gestión del agua.
El objetivo del curso es dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para comprender la interconexión entre el agua y el cambio climático, y su significación en la formulación de políticas de adaptación en el ámbito del urbanismo. Durante las sesiones, se abordarán temas como la gestión del agua en la planificación del territorio, el conocimiento de las limitaciones y usos de las zonas inundables, así como los aspectos jurídicos y administrativos que influyen en la interacción entre el agua y el territorio. Además, se explorarán prácticas de restauración fluvial en entornos urbanos y estrategias para integrar ríos y arroyos en proyectos urbanísticos.
El curso, que se desarrolla en formato semipresencial con una carga lectiva de 25 horas, cuenta con la participación de expertos como Antonio Figueroa, responsable del Estudio Agua y Territorio, y Antonio Gómez, jefe del Servicio Público Hidráulico de la Junta de Andalucía. También participa Ángela Lara, profesora del departamento de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla, lo que suma un valor académico al contenido impartido.
La acción formativa se inicia en la Casa de los Colores, un espacio situado en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación, un lugar que fomenta el aprendizaje y la colaboración. El curso no solo busca formar profesionales competentes, sino también contribuir a una mayor concienciación sobre los beneficios de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y enseñar a diseñar ciudades donde el agua y la planificación urbana se gestionen de manera sostenible.
El contexto en el que se sitúa esta formación es el Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación en Entornos Urbanos, un documento que se gestó dentro de un proyecto destinado a ofrecer soluciones efectivas a los problemas de inundación en la provincia de Cádiz. Presentado en marzo del año pasado, este plan identifica las zonas más vulnerables y propone intervenciones prioritarias en 23 tramos fluviales, beneficiando a alrededor de 13.000 personas que se encuentran en riesgo. Este enfoque proactivo evidencia la necesidad de formación y actualización constante en la materia, garantizando que los responsables de la planificación urbana tengan las competencias necesarias para afrontar los desafíos actuales y futuros en relación con el agua y el urbanismo.
Fuente: Diputación de Cádiz.