Inicio Economía Empleo apoya con 104 millones de euros el inicio de actividad para...

Empleo apoya con 104 millones de euros el inicio de actividad para nuevos autónomos

0
Empleo apoya con 104 millones de euros el inicio de actividad para nuevos autónomos

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para fomentar el trabajo autónomo en Andalucía, según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Esta iniciativa, dotada con un presupuesto de 104 millones de euros para el periodo 2025-2026, ofrece incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros para apoyar los primeros pasos de proyectos emprendedores. El objetivo es respaldar especialmente a jóvenes, mujeres y proyectos en municipios de menos de 10.000 habitantes. El plazo para presentar solicitudes comienza mañana y se extiende hasta el 30 de junio de 2026.

Para acceder a estas ayudas, los beneficiarios deben estar inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el grupo primero del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar. Además, es necesario contar con una cuota reducida en la Seguridad Social, operar en Andalucía y tener un plan de viabilidad en el momento de la solicitud. Los autónomos deben mantener su actividad durante un año a partir de la solicitud.

Las cuantías varían según el colectivo y el lugar de la actividad. Autonomás mayores de 35 años y hombres mayores de 30 recibirán 3.800 euros, mientras que los más jóvenes obtendrán 5.000 euros. En municipios con menos de 10.000 habitantes, las ayudas ascienden a 5.000 euros para mujeres mayores de 35 y hombres mayores de 30, aumentando a 5.500 euros para los más jóvenes.

Las solicitudes deben presentarse únicamente de forma telemática en la Sede Electrónica General de la Junta de Andalucía. Con 589.667 autónomos registrados en julio, Andalucía se mantiene como la comunidad con más trabajadores por cuenta propia en España, aumentando en 8.041 su número respecto al año anterior, representando el 24,4% de los nuevos autónomos a nivel nacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil