La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía implementará en junio una campaña mediática para informar sobre los riesgos laborales asociados a las altas temperaturas y promover recomendaciones para prevenir enfermedades y accidentes laborales. Rocío Blanco, consejera del ramo, subrayó en una comisión parlamentaria la importancia de abordar este riesgo con la máxima atención, dada la alta probabilidad de olas de calor en los próximos meses que podrían afectar a numerosos trabajadores en la región.
La campaña se complementará con jornadas de sensibilización e información organizadas por los Centros de Prevención de Riesgos Laborales provinciales. Estas jornadas destacarán la necesidad de evaluar los riesgos considerando las condiciones personales de cada trabajador y reorganizar las tareas para minimizar la exposición al calor. Las recomendaciones incluyen la implementación de turnos rotativos, pausas adaptadas y la limitación del horario laboral.
Blanco también mencionó las nuevas medidas estatales que permiten la reducción o modificación de la jornada laboral en situaciones de riesgo amarillo o naranja por altas temperaturas, recordando que la normativa laboral vigente ya obliga a los empresarios a salvaguardar la salud y seguridad de sus empleados. La gestión preventiva de las empresas debe incluir la prevención frente a temperaturas elevadas, conforme a la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
En su intervención, la consejera recordó recomendaciones prácticas para trabajar bajo altas temperaturas: aumentar las pausas y descansos, trabajar en lugares frescos y sombreados, proveer agua fresca, utilizar ropa transpirable, gorros o sombreros, habilitar toldos y sombrillas, y ajustar las tareas para evitar las más arduas en las horas de mayor calor.
Adicionalmente, Blanco anunció avances en el diseño del Plan de Choque contra la siniestralidad, parte del Pacto Social y Económico suscrito con los principales agentes económicos y sociales andaluces. El 8 de mayo se realizó una sesión monográfica de la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales para definir las medidas específicas del plan, basadas en un estudio de los accidentes graves y mortales registrados en 2021 y 2022. Estas medidas se implementarán a partir de junio.
Con estas iniciativas, la Consejería busca proteger a los trabajadores andaluces de los riesgos asociados a las altas temperaturas y reducir la siniestralidad laboral en la región.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía