Inicio Actualidad Encierro de CCOO, SATSE, CSIF y UGT para Denunciar el Deterioro de...

Encierro de CCOO, SATSE, CSIF y UGT para Denunciar el Deterioro de la Sanidad y el Incumplimiento de Acuerdos por la Junta de Andalucía

0
Encierro de CCOO, SATSE, CSIF y UGT para Denunciar el Deterioro de la Sanidad y el Incumplimiento de Acuerdos por la Junta de Andalucía

Las cuatro organizaciones sindicales mayoritarias en la Mesa Sectorial de Sanidad han emprendido una movilización significativa en todas las provincias de Andalucía, con el objetivo de visibilizar el grave deterioro de la sanidad pública en la región. A través de una campaña que incluye encierros y asambleas, los sindicatos buscan denunciar el incumplimiento de los acuerdos firmados entre la Junta de Andalucía y los representantes del sector en relación con la Atención Primaria y la carrera profesional.

Las asambleas, que se están llevando a cabo en diversos puntos de la comunidad, son una oportunidad para que los trabajadores y trabajadoras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) expresen su descontento y unan sus voces en defensa de una sanidad pública digna y de calidad. Este esfuerzo colectivo no solo tiene como objetivo visibilizar la situación actual, sino también exigir cambios concretos que revertan el deterioro que han experimentado los servicios de salud en los últimos años.

Uno de los puntos más críticos que han destacado los sindicatos es la sustracción de parte de las retribuciones del personal del SAS, especialmente aquellas vinculadas a objetivos. Según los representantes sindicales, esta medida no solo representa un agravio para los trabajadores, sino que también impacta negativamente en la atención que reciben los pacientes, contribuyendo a un círculo vicioso que perjudica a la sanidad pública andaluza en su conjunto.

El malestar entre el personal sanitario crece a medida que se hacen evidentes las carencias en recursos, personal y condiciones laborales adecuadas. Los sindicatos están decididos a seguir presionando hasta que se atiendan sus demandas y se restablezca la dignidad del trabajo en el ámbito de la sanidad pública. La situación actual ha llevado a los profesionales a tomar medidas drásticas, esperando que sus acciones lleven a la administración a replantearse sus políticas y compromisos hacia la sanidad en Andalucía.

En un contexto donde la salud de la población andaluza depende de un sistema sanitario robusto y accesible, los sindicatos insisten en que la defensa de la sanidad pública es una tarea prioritario. A través de estas movilizaciones, buscan generar conciencia sobre la importancia de la Atención Primaria y la necesidad de garantizar una carrera profesional justa para todos los trabajadores del SAS. Con estas acciones, esperan no solo revertir el deterioro que afecta el sistema, sino también construir un futuro donde la sanidad pública sea una prioridad en las agendas políticas y sociales de Andalucía.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil