La reciente presentación de Córdoba en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2025, realizada por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el alcalde de la capital, José María Bellido, ha resaltado la unidad y el esfuerzo conjunto entre la capital y la provincia. Este esfuerzo va en línea con la estrategia de mostrar un mosaico de la riqueza patrimonial y cultural de Córdoba, que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid.
Salvador Fuentes ha enfatizado la importancia de que capital y provincia acudan a FITUR con una sola voz, representando la diversidad que compone la región. Este enfoque, ya implementado el año anterior, busca atraer la atención sobre los encantos de Córdoba y de sus municipios. Según Fuentes, esta alianza ha permitido abordar retos clave, como potenciar la actividad del aeropuerto, en colaboración con Air Nostrum, que ha establecido conexiones con destinos como Canarias y Baleares. Asimismo, destacó la necesidad de mejorar las conexiones terrestres y marítimas, especialmente con el puerto de Málaga, a solo 45 minutos.
La colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento, respaldada por mancomunidades locales y el sector turístico, se erige como un motor para continuar impulsando el desarrollo del turismo en Córdoba. Fuentes subrayó la importancia de presentarse en FITUR con una estrategia cohesiva y un plan de trabajo claro, orientado a posicionar a Córdoba como un destino turístico de referencia. Se prevé una agenda de reuniones con 40 entidades y empresas de la provincia, además de encuentros con 80 empresas del sector turístico a nivel nacional e internacional, sumando más de 3,000 citas con el propósito de generar negocio.
El estand de Córdoba en FITUR ocupará 225 metros cuadrados, diseñado como un espacio dinámico e interactivo que permitirá exhibir la riqueza cultural de la provincia. José María Bellido ha confirmado la continuación de la exitosa participación de 2024 en el Pabellón de Andalucía, que fue galardonado como el mejor de la pasada edición. Bellido indicó que se busca reforzar estrategias previas, como el acuerdo con Air Nostrum, y se introducirá un enfoque renovado hacia la gastronomía, destacando las tabernas históricas.
Dentro de los objetivos de la capital también se incluye un impulso en las pernoctaciones, mediante el desarrollo de una propuesta que aborde este déficit, centrándose en el turismo de ferias y congresos, así como en la promoción del calendario festivo y de ocio. Además, se pretende aumentar la implicación del sector privado, lo que conllevará una agenda empresarial robusta durante el evento.
Entre las propuestas que Córdoba presenta en FITUR 2025, Fuentes ha resaltado el concepto de «Córdoba Infinita», que incluye la valorización de castillos y conjuntos monumentales en la provincia, aprovechando la visibilidad obtenida por los castillos de Almodóvar y Palma del Río a través de los medios audiovisuales. También será relevante el turismo sefardí, centrándose en la Sinagoga de Córdoba y su relación con Lucena y su Perla del Serafad, un segmento que promete calidad y alto poder adquisitivo.
Las experiencias en torno al bienestar, la gastronomía, el oleoturismo y el turismo astronómico también ocupan un lugar destacado en la propuesta de Córdoba, así como el Camino Mozárabe y sus siete denominaciones de origen protegido. Por último, se dará visibilidad a eventos locales como la Vaquera de la Finojosa y la celebración de 25 años de la Feria del Jamón en Villanueva de Córdoba.
Finalmente, el alcalde ha introducido una novedad dirigida a incrementar las pernoctaciones, proponiendo un paquete turístico de tres noches y dos días que busca mejorar la media actual. También se contempla la promoción de un renovado Festival de la Guitarra, que se sumará a otras iniciativas de ocio musical, todo ello en colaboración con el sector privado y el Ayuntamiento, reafirmando así el compromiso de Córdoba por posicionarse como un destino turístico atractivo y diverso.
Fuente: Diputación de Córdoba.