Canjáyar ha sido el escenario de un destacado encuentro intergeneracional, promovido por la Diputación Provincial de Almería, que reunió a más de un centenar de personas, incluyendo niños y mayores. El objetivo de esta actividad fue fomentar la convivencia, el intercambio de experiencias y la preservación de las tradiciones populares en un ambiente de alegría y aprendizaje.
Durante la jornada, los participantes disfrutaron de una mañana enriquecedora en la que tuvieron la oportunidad de elaborar migas y roscos tradicionales, compartiendo recetas y anécdotas que han sido transmitidas de generación en generación. Esta actividad se llevó a cabo en el Centro de Mayores de Canjáyar y forma parte de un programa que busca reforzar el bienestar e integración de las personas mayores en la comunidad. La colaboración del Ayuntamiento de Canjáyar ha sido fundamental para llevar a cabo este evento.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Ángel Escobar, vicepresidente de la Diputación y diputado de Bienestar Social; la alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia; y el delegado territorial de Educación en Almería, Francisco Alonso. Todos enfatizaron la importancia de estos encuentros como un modelo de cohesión social y respeto por la cultura popular.
Ángel Escobar, en su intervención, destacó que «los mayores son la memoria viva de nuestros pueblos» y celebró la iniciativa como una forma de garantizar que su legado continúe entre las nuevas generaciones. Asimismo, felicitó al Ayuntamiento de Canjáyar por su compromiso con actividades que fortalecen los lazos sociales y familiares en el municipio.
Por su parte, la alcaldesa Urrutia agradeció el apoyo recibido de la Diputación para realizar la jornada, destacando que era una excelente oportunidad de estrenar mejoras en el Centro de Mayores, las cuales fueron muy esperadas por los usuarios. Resaltó la importancia de compartir conocimientos y tradiciones entre los niños y los mayores al disfrutar de la preparación conjunta de las migas.
Alonso, el delegado territorial, enfatizó que «nuestros mayores son historia viva de nuestro pueblo» y que compartir tiempo con ellos es una oportunidad invaluable para aprender sobre las costumbres y tradiciones de la región, como la elaboración de las tradicionales migas y roscos fritos.
La jornada concluyó con una degustación popular de las migas y los roscos, donde grandes y pequeños pudieron disfrutar no solo de las delicias culinarias, sino también de un ambiente festivo que propició el intercambio de vivencias y recuerdos. Esta actividad no solo celebra la tradición, sino que también refuerza los lazos intergeneracionales, asegurando que la riqueza cultural de la comunidad sea disfrutada por todos.
Fuente: Diputación de Almería.