Inicio Economía Evaluación de la Huella Hídrica de Frutas y Hortalizas Bajo Plástico por...

Evaluación de la Huella Hídrica de Frutas y Hortalizas Bajo Plástico por la Consejería de Agricultura

0
Evaluación de la Huella Hídrica de Frutas y Hortalizas Bajo Plástico por la Consejería de Agricultura

La Junta de Andalucía, liderada por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha iniciado un proyecto ambicioso para medir la huella hídrica en la producción de frutas y hortalizas bajo plástico en la región. Se espera que los resultados de esta investigación estén disponibles en 2025, gracias a un contrato con una empresa certificadora que se encargará de este estudio detallado. Estos datos serán compartidos con el sector agrícola para promover la sostenibilidad y eficacia en la utilización de recursos hídricos.

Durante la feria internacional ‘Fruit Attraction’, celebrada en Madrid, Fernández-Pacheco destacó la importancia de este proyecto y cómo contribuirá a una agricultura más sostenible en Andalucía. Con más de 175 entidades andaluzas presentes en el evento, enfatizó que la región está comprometida con la reducción de la huella hídrica y la mejora de la sostenibilidad de los productos de invernaderos.

El consejero también expuso las líneas principales del primer Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero en Andalucía, diseñado para fortalecer la economía circular en los cultivos intensivos andaluces. Este plan se complementa con el ‘Compromiso Blanco’, una iniciativa ya adoptada por 13 municipios almerienses, que busca una gestión adecuada de los residuos plásticos. La intención es fomentar una agricultura más competitiva y sostenible a nivel europeo.

Fernández-Pacheco subrayó la relación crucial entre el agua y la agricultura: «sin agua no hay campo, y sin campo, no podemos garantizar la soberanía alimentaria europea». Además, destacó las metas del plan estratégico, que contempla más de 40 acciones centradas en la sostenibilidad y el uso eficiente de recursos, con un presupuesto plurianual superior a 441,27 millones de euros.

Acompañado por destacados miembros de la consejería, Fernández-Pacheco celebró que Andalucía sea, por tercer año consecutivo, la región invitada en la XVI ‘Fruit Attraction’. Este evento representa una excelente oportunidad para demostrar el potencial de la agroindustria andaluza y su liderazgo en el mercado nacional e internacional.

Con la implementación del Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero, la Junta de Andalucía busca no solo mantener su posición de líder en el sector, sino también continuar generando riqueza y empleo sostenible en las zonas rurales. Esta iniciativa también se alinea con los objetivos de avanzar en la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) dentro de la agricultura intensiva de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil