La Diputación de Cádiz ha llevado a cabo un ambicioso programa formativo en el marco de Cuidalia, con la finalidad de promover la conciliación de la vida laboral y familiar, así como fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de personas dependientes. En total, se han impartido 44 acciones formativas en más de 20 localidades, beneficiando a aproximadamente 900 personas de distintas edades, principalmente niños.
Desde finales de mayo y bajo el Plan Corresponsables, este programa cuenta con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, y está financiado por el Ministerio de Igualdad. Todas las actividades realizaron dinámicas y charlas orientadas a generar conciencia sobre los cuidados y la vida cotidiana, bajo el lema ‘Sin cuidados, no hay vida’.
El taller “Aprendo a cuidar, aprendo a dar vida”, de dos horas, se realizó de forma presencial y facilitó a los participantes una autorreflexión sobre sus propias conductas. Por otro lado, la sesión online “Seres humanos, seres cuidadores” ofreció una propuesta formativa más extensa, estructurada en cinco unidades didácticas y con un total de 15 horas de contenido. Debido a la gran demanda, la Diputación decidió llevar a cabo una segunda edición virtual para atender a más interesados.
En total, la participación se ha dividido entre 226 mujeres y 65 hombres adultos, mientras que el diagrama infantil muestra una clara paridad con 304 niños y 304 niñas. Estos talleres se han llevado a cabo en localidades como Alcalá del Valle, Chipiona, Cádiz, El Bosque, Vejer de la Frontera, entre otras, gracias a la colaboración de ayuntamientos, centros educativos y entidades asociativas.
Los resultados han sido positivos, destacando la alta participación de niños, así como la inclusión de hombres mayores que han compartido sus experiencias como cuidadores. Sin embargo, se ha observado una limitación en la participación de colectivos predominantemente masculinos, como clubes deportivos, lo que sugiere la necesidad de una mayor sensibilidad en estos ámbitos.
El programa Cuidalia abarca varias líneas de acción, entre las que se encuentran los talleres de sensibilización, la formación cualificada en atención sociosanitaria, iniciativas específicas para familias, así como el refuerzo de ludotecas y centros de atención a menores. Para su desarrollo, la Diputación de Cádiz ha dispuesto de un presupuesto superior a los 500.000 euros, lo que pone de manifiesto su compromiso con la formación y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Fuente: Diputación de Cádiz.