Inicio Economía Éxito del Programa ‘Andalucía Sinfónica’ con 7.000 Espectadores en su Primera Gira...

Éxito del Programa ‘Andalucía Sinfónica’ con 7.000 Espectadores en su Primera Gira por la Comunidad

0
Éxito del Programa 'Andalucía Sinfónica' con 7.000 Espectadores en su Primera Gira por la Comunidad

El programa ‘Andalucía Sinfónica’, impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación Unicaja, ha completado con éxito su primera gira por la comunidad andaluza. Las cuatro orquestas institucionales andaluzas: la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, deleitaron a un total de 6.833 personas a través de 16 conciertos.

La gira, que comenzó el 26 de septiembre en el auditorio de la Casa Colón de Huelva con la actuación de la Sinfónica de Sevilla y concluyó el 7 de junio en el Palacio de Congresos de Cádiz con la Orquesta de Córdoba, ha sido calificada de exitosa. Según la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, este proyecto cumple el compromiso del Gobierno andaluz de llevar una programación cultural de excelencia a todos los rincones de Andalucía. Resalta que se ha respondido a una aspiración de los años 90: llevar la música sinfónica a provincias sin orquestas institucionales.

La iniciativa, que ha contado con el apoyo de la Fundación Unicaja y ha tenido un notable éxito en su primera edición, se desarrolló en diversas sedes, incluyendo Almería, Huelva, Jaén, Cádiz, Jerez y Baeza. La Orquesta Ciudad de Granada destacó especialmente, con 820 asistentes en su concierto en Huelva y 777 en Almería. Otros eventos notables incluyen la actuación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en Jerez, que reunió a 689 personas.

Patricia del Pozo ha destacado la colaboración entre el ámbito público y privado, subrayando el interés cultural del programa para toda Andalucía. ‘Andalucía Sinfónica’ promete seguir enriqueciendo la oferta cultural en el territorio andaluz, conectando la música sinfónica con un público más amplio.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil