Inicio Economía Expertos Instan a Reformar la Financiación Autonómica ante la Nueva Gobernanza Fiscal...

Expertos Instan a Reformar la Financiación Autonómica ante la Nueva Gobernanza Fiscal Europea

0
Expertos Instan a Reformar la Financiación Autonómica ante la Nueva Gobernanza Fiscal Europea

Expertos independientes se reunieron el jueves pasado en Sevilla bajo el auspicio del Instituto de Estudios sobre la Hacienda Pública de Andalucía (IEHPA) para discutir el nuevo modelo de gobernanza europeo. Coincidieron en la urgencia de reformar el sistema de financiación autonómica y fortalecer la coordinación entre las comunidades autónomas y el Gobierno central, con el fin de enfrentar con éxito el nuevo escenario fiscal.

Las posturas de los expertos reflejan la posición de la Junta de Andalucía, que aboga por reformar el sistema actual y asegurar que las comunidades autónomas dispongan de recursos suficientes para cubrir sus necesidades. Rafael Doménech, del BBVA Research, destacó los desequilibrios en la financiación, agudizados por la regla de gasto.

Santiago Lago, catedrático de Economía, señaló que España, a pesar de ser uno de los países más descentralizados, carece de una estructura institucional adecuada comparable a los países federales. Abogó por reforzar los mecanismos existentes, como el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y la Conferencia de Presidentes.

Eusebio Monzó, secretario autonómico de la Comunidad Valenciana, subrayó las desigualdades en la descentralización y recalcó que comunidades como Valencia y Andalucía necesitan recursos equiparables a la media nacional.

Javier Pérez, del Banco de España, habló sobre el nuevo paradigma de gobernanza fiscal europea, destacando la planificación a medio plazo y la regla de gasto como elementos clave. La mesa redonda posterior abordó los retos del nuevo marco fiscal, con Rafael Doménech resaltando la necesidad de aumentar los ingresos y mejorar la infraestructura fiscal.

La cuestión de la deuda también fue central. Santiago Lago describió la deuda regional española como «anómala» y sugirió una reestructuración, extendiendo la quita parcial de Cataluña a todas las comunidades. César Cantalapiedra, de la consultora Afi, apoyó la reestructuración para alcanzar niveles de solvencia atractivos para la inversión.

La jornada, titulada «Diseñando un marco institucional para las finanzas autonómicas en el contexto del nuevo modelo de gobernanza europeo», fue moderada por Manuel Vázquez y Jesús Pérez Aguilera, concluyendo con la intervención de Amelia Martínez, quien criticó que el Plan Fiscal y Estructural del Gobierno se diseñó sin consultar a las comunidades autónomas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil