Inicio Cultura Explorando la Obra de Sorolla: Conferencias en el MUREC

Explorando la Obra de Sorolla: Conferencias en el MUREC

0
Explorando la Obra de Sorolla: Conferencias en el MUREC

La exposición temporal ‘Sorolla y el renacimiento de la pintura valenciana’, que se encuentra abierta al público en el Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería (MUREC), se podrá visitar hasta el próximo 20 de octubre. Esta muestra tiene como objetivo desentrañar los entresijos de la obra del famoso pintor Joaquín Sorolla y de sus contemporáneos, una temática que se ha acompañado de un ciclo de conferencias titulado ‘Sorolla y la pintura valenciana’, celebrado en días recientes.

La serie de conferencias, que tuvo lugar en el Salón de Actos del museo, ubicado en la antigua capilla del antiguo Hospital Provincial, brindó a los asistentes una oportunidad única para profundizar en las curiosidades y aspectos menos conocidos de la exposición. La inauguración del ciclo estuvo a cargo de Javier Pérez Rojas, catedrático de Historia del Arte y director del evento, quien ofreció una perspectiva enriquecedora sobre la figura de Sorolla y su contexto artístico.

El programa de conferencias se amplió para incluir temas variados como ‘Sorolla y el Mediterráneo’, presentada por el historiador del arte e investigador David Gutiérrez, y ‘Sorolla y su museo: memoria de una casa’, a cargo de Enrique Varela, director del Museo Sorolla. Además, el ciclo culminó con un diálogo entre Javier Pérez Rojas, David Gutiérrez y Enrique Varela, cuyo tema central fue ‘Sorolla y la pintura contemporánea’.

La muestra ‘Sorolla y el renacimiento de la pintura valenciana’ establece un diálogo entre diferentes generaciones de artistas, enfocándose en el proceso de formación, desarrollo y proyección de la pintura valenciana, con Joaquín Sorolla como figura central. Esta exposición, comisariada por Javier Pérez Rojas, incluye un total de 42 obras de Sorolla y 43 piezas de artistas que se encontraban en su círculo, tales como Francisco Domingo, Antonio Muñoz Degrain, Emilio Sala Francés, Rafael Forns, entre otros destacados artistas de la época.

El MUREC invita a todos los interesados a explorar esta significativa exposición antes de su cierre el 20 de octubre, ofreciendo una valiosa oportunidad para apreciar el arte valenciano y la influencia perdurable de Sorolla en la pintura contemporánea.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil