Inicio Economía Explorando los Vínculos entre García Lorca y el Arte Flamenco: Un Viaje...

Explorando los Vínculos entre García Lorca y el Arte Flamenco: Un Viaje de Tres Años

0
Explorando los Vínculos entre García Lorca y el Arte Flamenco: Un Viaje de Tres Años

La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado su participación en el nuevo programa ‘Flamenco García Lorca’, impulsado por la Fundación Federico García Lorca. Este innovador proyecto tiene como objetivo explorar las conexiones entre el arte flamenco y el ilustre poeta granadino, Federico García Lorca. Concebido como una iniciativa artística y académica, el programa se desarrollará a lo largo de tres años, combinando congresos, exposiciones, encuentros entre artistas de diversas disciplinas, así como ciclos de cine, danza y performances. El epicentro de estas actividades será el Centro García Lorca, con la intención de iluminar y discutir las múltiples interpretaciones contemporáneas sobre la figura de Lorca.

El programa ha sido comisariado por el destacado artista y curador Pedro G. Romero, y es llevado a cabo por BNV Producciones. Más que una simple revisión de las obras flamencas creadas por Lorca, o aquellas influenciadas por el flamenco, este proyecto se propone examinar cómo el flamenco puede ofrecer claves para entender la obra de Lorca, y viceversa.

Mar Sánchez Estrella, secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental, destacó el carácter diverso del programa, en el que participarán renombrados artistas andaluces e intelectuales que han investigado nuevas perspectivas del flamenco. El programa recibe el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad de Granada y el Ministerio de Cultura.

Coincidiendo con el 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y los preparativos para el centenario de la Generación del 27, este ambicioso proyecto busca unir dos importantes símbolos de la identidad cultural, como son Lorca y el flamenco, para fortalecer así la programación del Centro Lorca de Granada.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, señaló que ‘F.G.L.: Flamenco García Lorca’ supone un avance significativo para consolidar al Centro Lorca como un referente cultural. Este esfuerzo es un gesto de colaboración entre diversas instituciones y disciplinas artísticas, proyectando a Granada como un epicentro cultural para los próximos años.

Las actividades del programa se realizarán en diversos espacios de Granada, incluyendo la Universidad de Granada, el Hospital Real, el Palacio de los Condes de Gabia, el Centro José Guerrero, la Huerta de San Vicente, además de peñas y clubes flamencos. El punto de partida será un congreso en noviembre de 2025, contando con un comité científico y una serie de participantes destacados a nivel internacional.

En paralelo, se llevarán a cabo encuentros entre artistas flamencos y de otras disciplinas, comenzando con Niño de Elche y Beñat Achiary trabajando sobre ‘Juego y teoría del duende’. Además, se celebrará un ciclo de cine y una serie de performances tituladas ‘Canciones de la Guerra Social Contemporánea’.

El programa incluye asimismo conciertos utilizando la guitarra de Federico García Lorca y varias exposiciones temáticas que se desarrollarán en distintos museos y centros culturales. Estas actividades contarán con obras y documentos procedentes de prestigiosas instituciones culturales de todo el mundo.

Un ambicioso programa de publicaciones acompañará estas iniciativas, con la edición de catálogos, actas de congresos y descripciones detalladas de cada evento celebrado bajo este programa.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil