La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha realizado una significativa inversión en la construcción de nuevos centros educativos públicos en Andalucía desde el año 2019. En total, se han destinado 199,3 millones de euros para llevar a cabo 42 nuevas infraestructuras educativas. De estas, 35 han sido finalizadas y sustituyen a centros antiguos, con un gasto de 147,2 millones de euros. Adicionalmente, se han iniciado las obras de cinco centros y se han licitado dos más, en un total que suma 52,14 millones de euros.
En lo que respecta a los niveles educativos, se han promovido 23 centros de Infantil y Primaria (CEIP), 16 institutos de Educación Secundaria (IES), un centro público integrado de formación profesional (CPIFP), así como un Conservatorio de Danza y otro de Música. Esta expansión de la infraestructura educativa ha permitido la creación de 13.500 nuevas plazas escolares, mejorando así las condiciones de escolarización para aproximadamente 5.000 alumnos.
Analizando la situación por provincias, Almería ha recibido siete actuaciones que suman una inversión de 42 millones de euros. Entre los logros se incluyen la finalización del CEIP Camino de la Torre de Viator, el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez de Almería, un nuevo IES en Huércal de Almería y la sustitución del CPR Campo de Níjar Norte. En Cádiz, se han invertido 9,78 millones en la construcción del IES Elena García Armada de Jerez y la E.I. Tierra y Libertad de Puerto Real, además de que se ha licitado la sustitución del CEIP Los Argonautas de Chipiona.
Córdoba ha concluido dos nuevos centros en la capital, con una inversión de 10,99 millones de euros, mientras que en Granada se han llevado a cabo seis actuaciones, todas finalizadas, con una inversión total de 25,28 millones de euros. De estas, se destacan nuevos IES y CEIP que han mejorado sustancialmente la infraestructura educativa de la región.
Huelva ha invertido 11,36 millones de euros en la construcción y mejora de centros, lo que incluye un nuevo CEIP en el Ensanche Sur y la sustitución del CEIP Manuel Siurot en La Palma del Condado. La provincia de Jaén, por su parte, ha realizado una inversión de 12,7 millones para la sustitución parcial del CEIP Los Cerros de Úbeda y la construcción de un nuevo Conservatorio Superior de Música en la capital.
En Málaga, se han impulsado siete actuaciones con una inversión de 35,92 millones, que incluyen nuevos IES y un CEIP, además de planes para la sustitución del CEIP Pablo Ruiz Picasso en Fuengirola. Finalmente, Sevilla ha destinado 51,23 millones a 12 proyectos de construcción, destacando el Centro Integrado de FP de Aeroespacial Javier Imbroda en La Rinconada, que representa la mayor infraestructura educativa de este período en Andalucía.
Todas estas iniciativas son resultado del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, ejecutado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, y han contado con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, tanto del marco anterior 2014-2020 como del actual 2021-2027.
Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.