Inicio Cultura Exposición Conjunta de David Vaamonde y Javier Caró en el MAD de...

Exposición Conjunta de David Vaamonde y Javier Caró en el MAD de Antequera: IX Bienal de Arte Flamenco

0
Cartel Sentimientos y Flamenco código abierto

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera da la bienvenida a una nueva exposición que reúne las obras del escultor David Vaamonde y del fotógrafo Javier Caró. Esta exposición, que forma parte de la IX Bienal de Arte Flamenco, se inauguró hoy y estará abierta al público hasta el 24 de agosto en las salas temporales del museo.

La inauguración fue presidida por el vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, junto al vicepresidente y concejal del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas. Ambos destacaron la relevancia de la muestra y la trayectoria de los artistas seleccionados.

David Vaamonde, un artista nacido en Nîmes, Francia, en 1976, es reconocido por su versatilidad en distintas disciplinas artísticas como la escultura, la pintura, el grabado y la ilustración. Su trabajo ha sido presentado junto a figuras de renombre como Martín Chirino y Pablo Serrano, y ha tenido exposiciones tanto en España como en el extranjero.

Una de sus series más destacadas, “Sentimientos”, inspirada en el flamenco, ha sido bien recibida y adquirida por el Instituto Andaluz del Flamenco. Vaamonde destaca por su compromiso con la danza y la música, lo que se refleja en su obra y en su camino artístico.

Por otro lado, Javier Caró, nacido en Sevilla en 1974, se ha consolidado como fotógrafo y diseñador gráfico con una notable trayectoria en el ámbito cultural. Su enfoque poético al flamenco ha dado lugar a exposiciones que abarcan distintos matices de esta forma de arte, capturando la esencia y emociones que la rodean. Con una propuesta visual rica en simbolismo y estética, su proyecto “Flamenco: Código abierto” incluye más de 150 artistas, lo que demuestra su dedicación a la representación del flamenco en múltiples expresiones.

Caró ha exhibido su obra en destacar eventos culturales alrededor del mundo, convirtiéndose en un referente contemporáneo en la fotografía flamenca.

La exposición, que promete ser una inmersión en el arte y la cultura flamenca, es una invitación a explorar y apreciar el trabajo de dos artistas que han contribuido a la difusión de esta rica herencia cultural en diversas plataformas. Los interesados pueden visitar la muestra hasta el 24 de agosto y disfrutar de la fusión única de la escultura y la fotografía que representan la profunda conexión del flamenco con las artes visuales.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil