Inicio Actualidad Exposición de Creaciones Juveniles del CIMI Sierra Morena en el Palacio de...

Exposición de Creaciones Juveniles del CIMI Sierra Morena en el Palacio de la Merced

0
Exposición de Creaciones Juveniles del CIMI Sierra Morena en el Palacio de la Merced

En el corazón del Palacio de la Merced, del 15 al 30 de octubre, se puede visitar la fascinante exposición ‘Arte del revés’, que presenta las creativas obras de jóvenes del CIMI Sierra Morena. Esta muestra destaca el ingenio y la capacidad artística de los internos, quienes han trabajado con materiales de desecho en talleres de artes gráficas y mantenimiento.

Durante su visita a la exposición, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto al consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, subrayó la importancia de esta iniciativa. Fuentes resaltó que el verdadero valor de la muestra radica en su contribución a la integración de estos jóvenes, ofreciéndoles una plataforma para exhibir lo que han aprendido a lo largo de su proceso formativo en el centro.

La exposición invita a la reflexión, no solo sobre la experiencia de los jóvenes en el CIMI, sino también sobre un ámbito social que a menudo permanece en la sombra. “Mirar al revés nos permite ver lo que no se suele ver a simple vista”, comentó Fuentes, instando a los visitantes a detenerse y considerar aspectos fundamentales de la educación y la inclusión social.

Los asistentes podrán contemplar un total de 12 cuadros y cinco composiciones tridimensionales, elaboradas con papel, libros usados, alambre y otros materiales reciclados. El objetivo es crear un universo surrealista que despierte emociones y sentimientos en quienes se acerquen a la muestra. Cada obra está marcada por una intención de descubrimiento y reflexión, a través de la cual se pretende revelar que, detrás de la aparente realidad de los objetos, existen significados más profundos que invitan a explorar nuevas perspectivas del mundo.

Las piezas han sido creadas utilizando técnicas mixtas que abarcan desde el collage hasta la ilustración, posicionándose entre el arte y la artesanía. Este esfuerzo colaborativo no solo resalta la creatividad de los jóvenes, sino que también refleja el enfoque educativo de los monitores del centro, quienes han guiado a los internos en la realización de sus propuestas artísticas.

‘Arte del revés’ es, por tanto, una oportunidad no solo para apreciar el talento emergente, sino también para considerar el trasfondo significativo que las obras encierran. La exposición está abierta al público en el Patio Andaluz del Palacio de la Merced y constituye un espacio donde arte y vida se entrelazan de manera única. Sin duda, una experiencia enriquecedora tanto a nivel estético como social que merece ser vivida.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil