Inicio Cultura Exposición de Obras de Picasso, Chicano y Brinkmann en la Sociedad Económica...

Exposición de Obras de Picasso, Chicano y Brinkmann en la Sociedad Económica de Amigos del País: Tesoro de la Colección de Arte de la Diputación

0
Cartel-seap

La Diputación de Málaga, en colaboración con la Sociedad Económica de Amigos del País, ha organizado una interesante exposición que se llevará a cabo del 2 al 28 de septiembre. Esta muestra incluye una cuidada selección de 26 retratos de su colección de arte, que destaca la riqueza del patrimonio cultural de la provincia. Además, se acompañará de un ciclo de conferencias titulado ‘El Patrimonio artístico de la Diputación de Málaga’, que comenzará el 4 de septiembre, donde varios especialistas, investigadores y conocedores del arte contemporáneo malagueño compartirán su visión y conocimiento sobre esta valiosa colección.

Durante la inauguración de la exposición, el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López, así como el presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, José María Ruiz Povedano, resaltaron la importancia de la colaboración entre ambas instituciones. Este trabajo conjunto ha permitido no solo promover el arte y la cultura, sino que también ha facilitado la formación artística de numerosas generaciones de jóvenes malagueños, con iniciativas como la fundación de la Academia de Bellas Artes de Málaga y el apoyo a los estudiantes más destacados en cátedras y becas en París y Roma.

La colección de la Diputación, que abarca un amplio espectro de obras, se encuentra en parte expuesta en diversos lugares, incluyendo el Museo de Arte de Antequera y el Palacio Provincial de la Plaza de la Marina. Sin embargo, una significativa porción aún permanece almacenada, y de esta, se han escogido 26 retratos que representan el estilo costumbrista de destacados artistas de la Escuela Malagueña de Pintura, como José Denis Belgrano, Enrique Simonet y Horacio Lengo. También se incluyen obras de reconocidos pintores malagueños del siglo XX, como Pablo Ruiz Picasso y Eugenio Chicano.

La exposición no solo pretende mostrar la historia de la pintura, sino también ofrecer una plataforma educativa, permitiendo a los visitantes comparar y contrastar los distintos estilos y tendencias artísticas de los retratos, que van desde el Barroco hasta el informalismo y el surrealismo. Esta diversidad de corrientes permite a los amantes del arte y al público en general acercarse a la evolución artística de Málaga.

Complementando la exposición, el ciclo de conferencias ofrecerá una serie de ponencias que comenzarán el 4 de septiembre. Este primer encuentro estará a cargo de Juan Antonio Sánchez López, Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Málaga, quien presentará una panorámica sobre la escultura en el patrimonio artístico de la Diputación. Posteriormente, se contará con la participación de la historiadora Lucía Reigal, quien abordará la relación entre la ciudad y el arte contemporáneo, y de Belén Ruiz, que explorará los retratos de la colección. Para culminar el ciclo, el escritor Guillermo Busutil presentará su charla sobre el papel de la Diputación como ancla del arte.

Cada una de estas actividades se celebrará a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Sociedad Económica de Amigos del País, buscando dar visibilidad y accesibilidad a las riquezas artísticas de la provincia. La muestra y las conferencias representan una emocionante oportunidad para que los ciudadanos, estudiosos y amantes del arte profundicen en la historia y desarrollo del patrimonio artístico malagueño. Sin duda, esta iniciativa contribuirá a la difusión cultural y al aprendizaje del patrimonio visual que la Diputación y la Sociedad Económica han trabajado arduamente por preservar.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil