El documental Iberia, naturaleza infinita se presentará como un recurso gráfico para la promoción y divulgación de la riqueza natural de la provincia de Córdoba. Este anuncio fue realizado por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, quien estuvo acompañado por el delegado de Sostenibilidad, Andrés Lorite, y el director de la obra, Arturo Menor. La proyección del documental está programada para el próximo jueves 5 de septiembre en el Cine Fuenseca.
Fuentes destacó la importancia del documental, enfatizando que ofrece una mirada profunda a la riqueza medioambiental de diversas áreas, incluyendo el Valle de Los Pedroches, la Sierra Morena Cordobesa, el Valle del Guadalquivir, la Campiña, las Lagunas del Sur de Córdoba y las Sierras Subbéticas. Esta producción permitirá que los espectadores conozcan, desde una perspectiva privilegiada, trece localidades que componen esta hermosa geografía.
El presidente de la Diputación apuntó que esta obra ha recibido múltiples galardones y reconocimientos, y que fue el documental más visto en los cines españoles durante el año 2023. "Apostar por esta obra ha sido un acierto, ya que nos proporciona una herramienta valiosa para promover los espacios naturales de la provincia y actuar como un recurso pedagógico en los centros educativos", comentó Fuentes.
Andrés Lorite, quien es también vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, amplió la información al mencionar que el documental ya fue presentado en la pasada edición de FITUR. Ahora, la intención es acercarlo aún más a la ciudadanía cordobesa a través de su proyección en los cines de verano, emblema de la cultura local.
Lorite subrayó la dualidad de Iberia, naturaleza infinita: su valor medioambiental y su potencial promocional. Resaltó que el documental sigue el recorrido de un águila real que vuela por los espacios naturales de toda España, desembarcando en las Sierras Subbéticas, lo que refleja la meticulosidad y calidad del trabajo del director.
Por su parte, Arturo Menor expresó su agradecimiento hacia la Diputación por su apoyo al proyecto, sin el cual, afirmó, la proyección en más de 100 salas en el país no habría sido posible. Menor anunció además una nueva fase internacional, con el documental que se verá en más de 140 países a través de plataformas como Discovery Channel y National Geographic.
Finalmente, tal como mencionó el presidente Fuentes, el documental también se proyectará en distintas instituciones educativas de la provincia, reforzando su papel como herramienta educativa. La proyección de Iberia, naturaleza infinita está prevista para el 5 de septiembre a las 21.45 horas en el Cine Fuenseca, con un pase gratuito gracias al Departamento de Medio Ambiente de la Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura. Las invitaciones estarán disponibles en taquilla antes del inicio de la proyección.
Fuente: Diputación de Córdoba.