Inicio Tecnología Facilitando el Regreso a Clases: Estrategias de Seguridad Inteligente para Aliviar el...

Facilitando el Regreso a Clases: Estrategias de Seguridad Inteligente para Aliviar el Estrés Familiar

0
Belén Garmendiaz

La vuelta a la rutina tras las vacaciones estivales plantea un reto considerable para muchas familias, particularmente durante el regreso al colegio y la reestructuración de la vida diaria. Este periodo, a menudo acompañado de ansiedad y una carga mental intensa para los padres, se ve acentuado por la gestión del tiempo y las preocupaciones en torno a la seguridad de los hijos y el hogar. En este contexto, la empresa ADT ha resaltado los beneficios de los sistemas de seguridad inteligente, posicionándolos como un aliado crucial para las familias durante este tiempo desafiante.

Las mañanas apresuradas y la gestión de horarios conllevan un incremento en el estrés parental. Según un informe reciente del Sistema Nacional de Salud, el 11% de la población enfrenta trastornos de ansiedad y estrés, tasas que han mostrado un aumento progresivo. Al mismo tiempo, los niños comienzan a obtener mayor independencia, regresando solos a casa o pasando más tiempo sin supervisión directa, lo que provoca en los padres preocupaciones constantes respecto a si la puerta ha sido cerrada o si la alarma está activada.

José González Osma, director general de ADT, señala que la seguridad “va más allá de la protección contra intrusiones; es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y reducir el estrés diario de las familias, especialmente en periodos de alta exigencia como la vuelta al cole”.

Las herramientas tecnológicas inteligentes ofrecen un respiro para los padres al aliviar su carga mental. Más allá de las alarmas ante intrusiones, los sistemas de seguridad proporcionan funcionalidades adicionales que transforman las preocupaciones cotidianas en tranquilidad. ADT destaca las ventajas de sus soluciones integrales de seguridad.

Una principal ventaja es el control remoto y las notificaciones inteligentes, que permiten a los padres gestionar la alarma desde sus móviles, eliminando la preocupación de si un hijo olvidó activar el sistema. Además, se envían notificaciones en tiempo real cuando los niños ingresan al hogar o si alguna puerta o ventana permanece abierta por demasiado tiempo.

La videovigilancia también fomenta una autonomía supervisada. Estos sistemas permiten ver y comunicarse con familiares o visitantes de manera remota, mejorando la comunicación y la seguridad. También pueden configurarse para grabar según las necesidades específicas de la familia.

Por último, la automatización de la seguridad promueve la eficiencia en el hogar. Los sistemas pueden gestionar funciones como encender luces al anochecer o ajustar el termostato al llegar los niños, liberando a las familias de tareas repetitivas y minimizando riesgos.

El director general de ADT concluye que las soluciones de seguridad no solo resguardan bienes materiales, sino que también contribuyen a la paz mental de las familias, permitiéndoles enfocarse en lo esencial: disfrutar de sus hijos y de su vida familiar.

Salir de la versión móvil