El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha caracterizado la reciente crisis energética y de telecomunicaciones en España como un claro ejemplo de la falta de liderazgo del Gobierno. En entrevistas concedidas a varios medios como Telecinco, Antena 3 y EsRadio, ha declarado que la reacción del Ejecutivo fue “lamentable” al no declarar una emergencia nacional adecuada al tamaño del problema.
Feijóo ha criticado que se delegara en las comunidades autónomas la responsabilidad de solicitar esta declaración, lo que considera una fragmentación inaceptable de una emergencia que debía ser gestionada a nivel nacional. Preguntándose retóricamente cómo se puede “trocear” una crisis de tal magnitud, subrayó la importancia de un liderazgo claro y decidido en la gestión de situaciones que afectan a infraestructuras críticas como la red eléctrica y los servicios de salud.
A lo largo de sus declaraciones, Feijóo reveló que mantuvo comunicación constante con los presidentes autonómicos, quienes se encontraron en la difícil situación de requerir una declaración de emergencia sin tener acceso a información crucial proporcionada por el Gobierno. Esto expone una grave falta de coordinación, ya que las autonomías continuaban intentando mantener los servicios esenciales, sin saber cuántas personas se encontraban atrapadas en trenes o las áreas más afectadas.
Además, el líder del PP ha apuntado a la política energética del Gobierno, sugiriendo que la inacción se debe a un enfoque ideológico en vez de una gestión pragmática. Feijóo aboga por el mantenimiento de las centrales nucleares como una solución lógica y ecológica, argumentando que su operación es clave no solo para la estabilidad energética del país sino también para prevenir emergencias futuras.
La ausencia de una respuesta oficial inmediata por parte del Gobierno, a más de 20 horas del apagón, ha llevado a Feijóo a hablar de un “apagón informativo”, lo que exacerba la preocupación sobre la competencia del Ejecutivo para manejar crisis. La necesidad de recurrir a especialistas externos para evaluar la situación subraya la percepción de descontrol en la gestión pública.
Por otra parte, Feijóo enfatiza que este incidente ha proyectado una imagen “lamentable” de España a nivel internacional, evidenciando la incapacidad del Gobierno para actuar con seriedad ante situaciones críticas. Además, vuelve a reiterar que la primera prioridad debe ser ayudar a los ciudadanos afectados y exigir responsabilidad institucional en lugar de enfocarse en otros eventos políticos.
Finalmente, el papel de Red Eléctrica Española ha sido otro de los puntos críticos mencionados por Feijóo, quien considera que, dado que la presidenta de esta entidad fue nombrada por el Gobierno, este debe asumir la responsabilidad plena en su gestión ante situaciones de crisis.
Fuente: Partido Popular Andalucía