Inicio Actualidad Fernández-Pacheco Insta a la Nueva Ministra de Transición Ecológica a Fortalecer el...

Fernández-Pacheco Insta a la Nueva Ministra de Transición Ecológica a Fortalecer el Pacto Nacional por el Agua

0
Fernández-Pacheco Insta a la Nueva Ministra de Transición Ecológica a Fortalecer el Pacto Nacional por el Agua

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha lanzado una petición directa a la nueva ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, instándola a que promueva un gran Pacto Nacional por el Agua. Este acuerdo tendría como objetivo compatibilizar la sostenibilidad ambiental con las necesidades de desarrollo socioeconómico de las diversas regiones del país.

Fernández-Pacheco destacó la importancia de abordar este tema durante su intervención en la I Jornada del Agua organizada por Libertad Digital. Subrayó que el agua no debería ser un motivo de confrontación política ni territorial, ya que esto genera más desventajas que beneficios. En cambio, abogó por una política hídrica basada en la solidaridad y la generosidad, lo que permitiría un crecimiento conjunto como sociedad.

El consejero defendió también la colaboración público-privada como una herramienta clave para multiplicar los fondos y alcanzar los objetivos en materia de agua. Mencionó el ejemplo de la desaladora de Mar de Alborán, rehabilitada y operativa gracias a la empresa Aqualia, como muestra de las posibilidades de estas asociaciones.

En cuanto a los esfuerzos del Gobierno andaluz en materia hídrica, Fernández-Pacheco recordó la aprobación de cuatro decretos de sequía que involucran más de 500 millones de euros y la realización de 141 obras hidráulicas, junto con otras en licitación y trámite. Subrayó la meta de incrementar el agua regenerada en Andalucía, incrementando el volumen de 17 hm³ a 70 hm³, con un objetivo de alcanzar los 180 hm³ para 2027 a través de la Estrategia Andaluza de Recursos Hídricos No Convencionales.

Por último, Fernández-Pacheco destacó el papel crucial de la Unión Europea en la gestión del agua en España, mencionando los avances logrados gracias a la Directiva Marco del Agua y la importancia de la inversión europea en infraestructuras hidráulicas en regiones como Andalucía, que son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil