Inicio Turismo MUREC Presenta la Biografía de Andrés García Ibáñez

MUREC Presenta la Biografía de Andrés García Ibáñez

0
MUREC Presenta la Biografía de Andrés García Ibáñez

El Salón de Actos del Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, también conocido como MUREC, fue el escenario elegido para la presentación de la biografía artística y vital de Andrés García Ibáñez, un destacado pintor almeriense. Este evento tuvo lugar en un lugar cargado de historia, que anteriormente albergaba la capilla del antiguo Hospital Provincial de Almería, hoy embellecido por una obra de Santa María Magdalena, elaborada por el propio García Ibáñez.

La biografía, titulada «Andrés García Ibáñez. Un artista entre el realismo y la visión crítica de la contemporaneidad», fue escrita por Juan Manuel Martín Robles, quien es doctor en Historia del Arte y director tanto del MUREC como de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino. Esta obra ha sido editada en colaboración con la Diputación Provincial de Almería y destaca por su gran formato, que incluye 377 imágenes a color y una encuadernación en pasta dura. Con un total de 287 páginas, el libro ofrece un análisis profundo de la vida y carrera profesional de García Ibáñez.

Durante la presentación, el vicepresidente de la Diputación y diputado de Presidencia, Reto Demográfico, Patrimonio Histórico y Turismo, Fernando Giménez, dio la bienvenida al público y destacó la colaboración entre Andrés García Ibáñez y Juan Manuel Martín. Según Giménez, esta sinergia se refleja en la sensibilidad y precisión con la que gestionan el museo, lo cual se ha traducido en una obra de gran calidad, cuidada en cada uno de sus detalles. También subrayó la importancia del MUREC, el primer museo dedicado al realismo español contemporáneo en el país, gracias a la dedicación de García Ibáñez y la firme convicción de la Diputación.

Andrés García Ibáñez expresó su satisfacción por la presentación de este libro, señalando que este es el que más ilusión le ha generado, dado el esfuerzo y dedicación que ha requerido su preparación, especialmente durante un período de mucho trabajo y tensión por la apertura del MUREC. La obra de Martín Robles ha sido resultado de un intenso trabajo de investigación que abarca más de dieciséis años.

En su análisis, Juan Manuel Martín comentó sobre la «personalidad poliédrica» de García Ibáñez, describiendo su trayectoria desde su nacimiento en 1971 hasta el año 2023. La biografía está estructurada en siete capítulos que abarcan distintas etapas de su vida, desde su infancia en Albox hasta su madurez artística y sus contribuciones al ámbito cultural.

El estudio también incluye más de 80 referencias bibliográficas y más de 800 artículos y críticas acumuladas a lo largo de los años, lo que lo convierte en un documento exhaustivo sobre la vida y obra de García Ibáñez. Los capítulos revelan hitos significativos de su carrera, tales como su participación en la ornamentación de espacios religiosos y la creación de series icónicas.

El MUREC permanece abierto al público de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas, y los domingos de 10 a 15 horas con entrada gratuita. Se ofrecen también accesos gratuitos para diferentes colectivos y en fechas señaladas relacionadas con la cultura y el patrimonio.

En la colección permanente del museo se pueden encontrar obras de artistas destacados como Sorolla, Zuloaga y Antonio López, entre otros. Para más información sobre el museo y sus exposiciones, se puede visitar su sitio web en www.murecalmeria.es.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil