Inicio Actualidad Finaliza Temporada de Alto Riesgo de Incendios con 6,062 Hectáreas Quemadas, un...

Finaliza Temporada de Alto Riesgo de Incendios con 6,062 Hectáreas Quemadas, un 34% por Debajo de la Media del Decenio

0
Finaliza Temporada de Alto Riesgo de Incendios con 6,062 Hectáreas Quemadas, un 34% por Debajo de la Media del Decenio

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido el Comité Asesor del Plan Infoca, haciendo balance del periodo de alto riesgo de incendios de 2024. Durante este periodo, que concluyó el pasado 15 de octubre, se registraron 6.062 hectáreas calcinadas, de las cuales 683 correspondían a arbolado y 5.379 a matorral. Esta cifra representa un 34% menos que el promedio del último decenio.

El Infoca llevó a cabo 613 intervenciones en terrenos forestales, incluidas 109 en incendios y 504 en conatos. Estas cifras se ubican 118 actuaciones por debajo de la media de los últimos diez años. Según Sanz, el elevado porcentaje de conatos, que alcanzó el 82%, se debe a la eficaz y rápida respuesta del dispositivo Infoca, respaldada por adecuados medios terrestres y aéreos. Además, agradeció la colaboración ciudadana en la alerta temprana de emergencias, lo que permitió una rápida activación de recursos y evitó que los incendios se extendieran.

Cuatro de los incendios registrados se catalogaron como Grandes Incendios Forestales (GIF), afectando a superficies superiores a 500 hectáreas en Enix, Tarifa, Níjar y Andújar. Para enfrentar estos desafíos, el consejero resaltó la importancia de la mejora continua de los medios materiales y humanos en la lucha contra incendios forestales, que son cada vez más difíciles de controlar debido al cambio climático. El Infoca contó con 4.700 profesionales durante esta campaña, a quienes Sanz felicitó por su labor.

En cuanto a la investigación de incendios, Antonio Sanz agradeció la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias (UME), el 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía, Protección Civil, bomberos y otras organizaciones. Destacó que la Unidad de la Policía Adscrita (UPA) resolvió el 88% de los incendios que investigó, deteniendo o investigando a cuatro personas por negligencias que provocaron incendios.

Los gestores de emergencias del 112 atendieron 18.270 llamadas relacionadas con incendios durante este periodo de alto riesgo, un 53% más que el año pasado, lo que refleja el efecto de las campañas de concienciación. Sanz instó a continuar siendo prudentes y a colaborar con el Plan Infoca.

Paralelamente, la Junta de Andalucía ha iniciado un proceso para estabilizar la plantilla del Infoca, permitiendo que trabajadores temporales pasen a trabajar todo el año. Se han estabilizado 357 empleados y este esfuerzo se ve reforzado con una inversión de más de 165 millones de euros en modernización y mejoras del Plan Infoca.

La contratación de medios aéreos ha sido priorizada debido a la creciente demanda en el mercado. Se han licitado aviones y helicópteros con un presupuesto de 62,5 millones de euros para los próximos cinco años. Además, el Gobierno andaluz ha mejorado las instalaciones, como el Centro de Defensa Forestal de El Pedroso en Sevilla, y ha implementado una nueva Red Digital de Emergencias en Andalucía.

Finalmente, el Infoca ha adoptado la nueva plataforma de gestión ‘Fire Response’, conectando a todo el personal operativo para optimizar el manejo de la información durante emergencias. El acto de balance contó con la presencia de varias autoridades de la Junta y representantes de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil