La consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, junto con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han formalizado un convenio de colaboración que da luz verde a la financiación del Auditorio de la Música en Málaga. Este acuerdo estratégico, firmado en el Ayuntamiento y en presencia de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, representa un paso significativo en la consolidación cultural de la ciudad y su área metropolitana.
El convenio, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 26 de diciembre, establece una subvención directa y excepcional de 25 millones de euros. El desembolso de esta cantidad se distribuirá en tres fases: 15 millones en 2025, que representan el 60% del total, seguidos de dos pagos de 5 millones en 2026 y 2027. Esta es la primera vez que se materializa un acuerdo bilateral para la financiación de una infraestructura cultural de esta magnitud en Málaga.
Durante el acto, Del Pozo subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con Málaga, afirmando que el Auditorio de la Música no sólo responderá a la urgente necesidad de un espacio cultural de primer nivel, sino que también estimulará el empleo y el bienestar ciudadano. Se espera que el auditorio albergue desde conciertos de la Orquesta Filarmónica hasta grandes producciones líricas, impactando positivamente en el urbanismo y el turismo local.
Por su parte, Carolina España destacó la eficiente gestión en la tramitación de la subvención y solicitó al gobierno nacional que se una al proyecto, tal y como se ha hecho con auditorios en otras capitales españolas. Resaltó que la administración andaluza está realizando un esfuerzo sin precedentes en la inversión en Málaga, mencionando proyectos como el futuro hospital y mejoras en la infraestructura educativa y de transporte.
El alcalde De la Torre expresó su gratitud hacia la Junta de Andalucía por su firme cooperación y aseguró que el Ayuntamiento buscará nuevos acuerdos con entidades públicas y privadas para impulsar esta infraestructura tan esperada. El auditorio no sólo se concibe como un lugar para la música, sino también como un espacio escénico-lírico, ampliando su potencial de uso y apoyando la lucha contra la estacionalidad cultural y turística.
Ubicado en el Muelle de San Andrés, el futuro auditorio formará parte de un ambicioso proyecto de integración entre el puerto y la ciudad, revitalizando áreas históricamente industriales en la zona portuaria junto a la playa de la Misericordia. Este desarrollo incluye una transformación urbanística en una gran zona verde con un paseo marítimo y zonas de ocio, reforzando Málaga como un epicentro de dinamismo cultural, social y económico.
Fuente: Junta de Andalucía.