Inicio Cultura Flamenco, Música y Exposiciones: Protagonistas de la Agenda Cultural Semanal de la...

Flamenco, Música y Exposiciones: Protagonistas de la Agenda Cultural Semanal de la Diputación de Málaga

0
2-cartel-int-24(1)

La Diputación de Málaga se despide de julio con una enriquecedora agenda cultural que resalta el flamenco, la música y diversas exposiciones en la capital y otros municipios de la provincia. Este mes culmina con la IX edición de la Bienal de Arte Flamenco, que tiene lugar en Málaga y en localidades como Coín, Campillos y Rincón de la Victoria.

El 29 de julio a las 20:30 horas, se proyectará en el centro cultural María Victoria Atencia el documental ‘Zambra’, dirigido por José Sánchez Montes. La entrada es libre, permitiendo a todos disfrutar de esta obra. Al día siguiente, el hotel AC Málaga Palacio acogerá el ciclo ‘Flamenco de Altura’ a partir de las 22:00 horas, donde Ana Fargas y Paco Javier Jimeno nos ofrecerán un espectáculo musical cautivador. Además, el mismo 31 de julio, el MVA será escenario del encuentro ‘Flamenco y Toros, primos hermanos’, un evento dirigido por Manuel Curao y Juan Belmonte que explorará la relación entre estas dos expresiones artísticas. La entrada para todos estos eventos es gratuita.

El patio del CEIP Manzano Jiménez en Campillos también será parte de la celebración, al presentar el espectáculo flamenco «Madre Mar», donde artistas como Paloma Campos y Curro Cueto se unirán en un despliegue de talento. Coín, por su parte, recibirá el espectáculo ‘Identidad’ el 1 de agosto, destacando la esencia de varios grandes del flamenco.

La gran clausura de la Bienal de Arte Flamenco se llevará a cabo el 2 de agosto en Rincón de la Victoria, con ‘Soy gitano’, un espectacular show que reunirá a Duquende, Pedro El Granaíno, Farruquito y la Orquesta Sinfónica de Málaga.

Además de la música, el arte visual también tiene su espacio. Hasta el 12 de septiembre, el centro cultural María Victoria Atencia exhibirá la muestra INT24, que reúne las obras de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UMA, presentando una diversidad de técnicas artísticas. Del mismo modo, en el ayuntamiento de Pizarra, hasta el 3 de septiembre se podrá ver la exposición ‘Animalia 2025’, que rinde homenaje a los animales a través de distintas obras.

Otra propuesta es la exposición ‘Flamenco Código Abierto’ en el MAD de Antequera, que explora la intersección del flamenco con otros lenguajes artísticos y se podrá visitar hasta el 24 de agosto. A su vez, se exhibe el trabajo de David Vaamonde bajo el título ‘Sentimientos’, con esculturas que también reflejan la conexión con el flamenco.

Con esta amplia oferta cultural, la Diputación de Málaga invita a todos a disfrutar de un verano lleno de arte y tradition. Para más información sobre la Bienal de Flamenco, se puede consultar la página web www.malagaenflamenco.com.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil