La Diputación de Málaga cierra el mes de octubre con un atractivo y variado programa de actividades culturales, diseñadas para todos los públicos, que tendrán lugar en diversos espacios icónicos como la Biblioteca Cánovas del Castillo, el Centro Cultural MVA y el Teatro Cervantes de Málaga.
El último programa de actividades comienza el martes 28 de octubre en la Biblioteca Cánovas del Castillo, con un taller didáctico de escritura creativa destinado a jóvenes de entre 13 y 18 años, impartido por Pedro Ramos. Esta sesión busca inspirar a los participantes a narrar sus propias historias utilizando referencias de la literatura contemporánea. La inscripción previa es necesaria y puede realizarse a través de la web www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades.
El mismo día, a las 20:00 horas, el Teatro Cervantes albergará el concierto anual de aniversario de Manos Unidas. Culturama colabora con este evento, que contará con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Rubén Díez, junto a destacados músicos como Antonio Ortiz y las sopranos Alba Chantar y Lucía Millán, así como la bailaora Carmen Camacho. Las entradas están disponibles en el sitio web del Teatro Cervantes y en Uniticket.
El 29 y 30 de octubre, el Centro del 27 dará la bienvenida a un taller de escritura narrativa poética titulado ‘Escribo la sombra de un río’, parte del XIV Festival de Poesía Irreconciliables. Esta actividad, programada de 17:00 a 19:30 horas, propone abordar la prosa poética a través de ejercicios prácticos para que las realidades líricas cobren vida en el papel. Se requiere inscripción previa, que se puede realizar escribiendo a irreconciliables@gmail.com.
El ciclo de documentales del MVA presentará ‘Ennio, el maestro’ (2021) de Giuseppe Tornatore el jueves 30 de octubre a las 20:30 horas. Esta película retrata la vida y carrera del reconocido compositor Ennio Morricone y explorará aspectos menos conocidos de su existencia. La entrada es libre hasta completar aforo.
Ese mismo jueves, a las 11:00 horas, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá un espectáculo infantil titulado ‘Sol, cosquilla y tambor’ a cargo del Dúo Karma, que invita a los más pequeños a disfrutar de la música cubana, la poesía y el humor. De nuevo, la inscripción previa es requerida.
A su vez, todos los jueves de octubre, los aficionados al ajedrez podrán participar en un taller en la biblioteca a partir de las 17:30 horas. Este taller se orienta a principiantes y es abierto a mayores de 5 años, con inscripción previa.
El viernes 31 de octubre, a las 17:00 horas, la sala multiusos de la Biblioteca Cánovas del Castillo será el escenario para un taller de tarjetas pop up, donde los jóvenes entre 9 y 12 años crearán un castillo encantado en formato tridimensional. Las inscripciones son también necesarias.
En otro ámbito, la salud mental será abordada mediante la obra ‘Podrías ser tú’, que se presentará el 31 de octubre en el MVA. Esta representación, dirigida por Nacho Fortes, narra la historia de dos amigas que enfrentan las dificultades y estigmas relacionados con la salud mental. Las invitaciones se podrán descargar a partir del lunes 27 de octubre en mientrada.net, con dos pases disponibles para el público.
En cuanto a exposiciones, la Diputación presenta ‘Arte Mayor’, muestra que destaca las creaciones de personas mayores de la provincia, y estará disponible en el espacio expositivo de la Diputación hasta el 31 de octubre. Además, ‘Las palabras perdidas’, una colección de 37 obras de diversos artistas, será exhibida hasta el 3 de diciembre, y ‘The Malagueñer. Ilustrando la ciudad’ estará en el Ateneo de Málaga hasta el 28 de noviembre. Por último, ‘Arquitecturas dibujadas’, con obras de José Seguí y Benito García, podrá ser visitada hasta el 21 de noviembre en el MVA.
Este cúmulo de actividades refleja el compromiso de la Diputación de Málaga por fomentar la cultura y la creatividad en la comunidad, ofreciendo opciones enriquecedoras para todos los sectores de la población.
Fuente: Diputación de Málaga.
