Inicio Economía Fomento adjudica proyecto de reforma integral de la Casa de los Aragones...

Fomento adjudica proyecto de reforma integral de la Casa de los Aragones de Monachil por cinco millones

0
Fomento adjudica proyecto de reforma integral de la Casa de los Aragones de Monachil por cinco millones

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado la rehabilitación integral de la Casa de los Aragones de Monachil, un edificio histórico del siglo XV y único testimonio de los caseríos señoriales del municipio granadino. Con un presupuesto de más de cinco millones de euros, estas obras buscan devolver el esplendor a esta construcción con tareas de conservación y nuevos equipamientos para convertirla en el centro de la actividad económica, social y cultural de Monachil.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, subrayó el compromiso del Gobierno andaluz para poner fin a 15 años de espera para actuar en este emblemático edificio, parte esencial del patrimonio de Monachil. Destacó la singularidad de esta edificación única, originariamente una almazara y situada estratégicamente entre dos ríos que justificaban su localización.

Las obras, a cargo de una UTE formada por Construcciones Serrot y Actua Infraestructuras, cofinanciadas con fondos europeos Feder, se desarrollarán sobre una superficie de 1.240 metros cuadrados. Primero se eliminarán las humedades de la cubierta, se reparará el forjado hundido en la planta primera, y se reforzará la estructura de los edificios.

El proyecto de rehabilitación respetará espacios singulares como la fachada principal, la configuración de la edificación en dos patios, la escalera principal, y la fuente del patio principal. Además, se preservará el aposento neomudéjar del molino del siglo XIX, así como el pavimento empedrado de la hacienda de olivar y los dos patios.

La rehabilitación contempla una nueva vida para el edificio, que albergará un espacio expositivo-turístico, con una sala de muestras de 200 metros cuadrados, una oficina de turismo y un punto de venta de entradas. Además, tendrá equipamientos institucionales como un salón de plenos, archivo municipal, biblioteca, y un salón de actos. También se fomentará el emprendimiento con un vivero de empresas en una superficie de 520 metros cuadrados.

Situada en el corazón del pueblo de Monachil, la Casa de los Aragones es una edificación significativa del patrimonio arquitectónico de Granada. Construida originalmente en 1450, fue reconstruida en el siglo XVI por Alonso de Venegas y su esposa Brianda, quienes figuran entre los primeros pobladores de Monachil post caída del reino nazarí. Posteriormente, en 1780, fue ampliada por José Pedro Pérez Valiente, descendiente de Venegas, quien recibió el mayorazgo de las tierras por Carlos III.

A principios del siglo XX, la casa pasó a manos de la familia Aragón, y en 2004 fue vendida al Ayuntamiento. Actualmente, está inscrita en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, y los escudos y emblemas son considerados Bienes de Interés Cultural.

El proyecto de recuperación se reactivó a principios de 2024 gracias a un convenio de colaboración entre la consejera de Fomento Rocío Díaz y el alcalde de Monachil, José Morales. La Junta de Andalucía financiará el 80% de las obras, y el Ayuntamiento aportará el resto. Esta iniciativa se originó en 2009 y fue retomada en la pasada legislatura con un proyecto presupuestado en 387.200 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil