La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado la construcción de una nueva pasarela peatonal entre las carreteras A-398 y A-8026, que busca mejorar la seguridad vial en Mairena del Alcor. Este proyecto se centra principalmente en los vecinos de las urbanizaciones aledañas, quienes hasta ahora no tenían opciones de transporte a pie o en bicicleta hacia el núcleo urbano, requiriendo el uso del automóvil.
En una reciente reunión de trabajo, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el alcalde de Mairena del Alcor, Juan Manuel López, discutieron los detalles de esta iniciativa, en la que se ha previsto una inversión de 1,3 millones de euros para la construcción tanto de la pasarela como de un carril bici de aproximadamente un kilómetro de longitud. Se espera que las obras sean licitadas antes de que finalice el año, con el objetivo de comenzar su desarrollo a lo largo de 2025.
«Son actuaciones como estas las que verdaderamente importan, ya que mejoran la seguridad vial de unos vecinos que no tenían alternativas de poder llegar a pie o en bicicleta a su municipio», comentó Rocío Díaz. Además, destacó que esta inversión se suma a otras intervenciones en las carreteras del municipio, mencionando la reciente apertura de una glorieta para resolver problemas de seguridad en el conocido cruce del camping en la carretera A-8025.
Este proyecto surge de un protocolo firmado el año pasado entre la Consejería y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, con el objetivo de mejorar la conexión ciclopeatonal de las urbanizaciones El Campillo, El Rosal y Los Claveles con el núcleo urbano. La futura pasarela, que se ubicará sobre la glorieta de conexión entre la variante de la A-398 y la carretera A-8026, tendrá entre 2 y 2,5 metros de ancho y una longitud de 55 metros, incluyendo una viga principal de 34,5 metros y dos rampas de diez metros cada una.
El plan también contempla una vía ciclopeatonal anexa a la carretera A-8026, en el margen derecho entre los puntos kilométricos 11,480 y 12,120. Esta vía, que conectará desde el acceso a la Urbanización El Rosal hasta el inicio de la pasarela, contará con cuatro metros de ancho, distribuidos en 1,5 metros para peatones y 2,5 metros para ciclistas, y estará protegida mediante la instalación de una barrera de seguridad para garantizar el tránsito seguro a lo largo de este trayecto.
Fuente: Junta de Andalucía.