La Junta de Andalucía ha avanzado significativamente en la preparación para la pre-explotación del tranvía de Jaén, a la espera de que la empresa adjudicataria finalice la documentación necesaria. Según se informó en la reciente comisión de seguimiento, los pliegos para los contratos de mantenimiento y explotación ya están redactados, marcando un paso crucial para el inicio del servicio.
Durante esta reunión, representantes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda detallaron los progresos ante miembros del Ayuntamiento de Jaén. Se solicitó al consistorio local que avance en tareas técnicas críticas, como la reordenación de las líneas de autobuses y la certificación de la retención de crédito, lo cual es esencial para cubrir el 25% del déficit de explotación según lo acordado en el convenio de junio de 2021.
En cuanto a la infraestructura del tranvía, la Consejería informó que está entrando en la fase final para su operación. Aunque la puesta a punto del sistema tranviario está prácticamente completa, hay componentes que necesitan una renovación total, como el anillo de media tensión, debido a años de desuso. Se planea iniciar la sustitución de más de 20 kilómetros de cable en marzo. A la par, se sigue trabajando en el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), vital para su funcionamiento.
El siguiente paso en el cronograma incluye pruebas operativas, para lo cual el Ayuntamiento debe realizar la poda de árboles a lo largo del trazado. Además, el contrato de asistencia técnica para la pre-explotación ha sido propuesto para adjudicación. Una vez firmado, comenzarán las labores necesarias para garantizar un servicio seguro y eficiente.
La Consejería también ha cumplido con la redacción de los pliegos técnicos para tres contratos de mantenimiento—infraestructuras, material rodante y señalización—y el contrato de explotación. Para licitar estos contratos, se requiere que el Ayuntamiento certifique la retención del crédito necesario para cubrir el déficit pactado.
Durante la comisión se revisaron asimismo cuestiones pendientes del consistorio, como la regulación semafórica y la reordenación de las líneas de autobuses urbanos, crucial para evitar la duplicación de rutas y asegurar un sistema de transporte público complementario. Se espera que el Ayuntamiento presente una propuesta de reordenación aprobada por ambas administraciones en un futuro próximo.
Fuente: Junta de Andalucía.