Inicio Economía Impulso Líquido: Los ETF de Agua Dominan el Interés en Agosto 2025

Impulso Líquido: Los ETF de Agua Dominan el Interés en Agosto 2025

0
Picture of Axel Buffet

En agosto de 2025, los ETFs del agua han captado nuevamente la atención de los inversores, impulsados por el aumento constante de la demanda de este recurso vital. En un contexto mundial que enfatiza la sostenibilidad y la rentabilidad, el agua ha trascendido su rol de recurso básico para convertirse en un activo estratégico de gran valor.

La presión por garantizar un suministro adecuado de agua es evidente en sectores como los centros de datos, la inteligencia artificial y la producción de semiconductores, donde el consumo es notablemente elevado. En España, se proyecta una inversión de 58.000 millones de euros en infraestructuras tecnológicas hasta 2030, lo que incrementará el consumo de agua en regiones ya tensionadas por el estrés hídrico. Este escenario resalta la importancia de las empresas de tratamiento, gestión y distribución de agua, atrayendo nuevamente a los inversores hacia los fondos temáticos enfocados en este sector.

Para aquellos que buscan opciones de inversión menos complejas que la selección directa de acciones, los ETFs del agua se presentan como una alternativa atractiva. Destacan el iShares Global Water UCITS ETF (IH2O), valorado en aproximadamente 74 USD con una rentabilidad del 15,7% anual, y el iShares MSCI Water Management Multisector ETF (IWTR), cotizando alrededor de 33 USD con un rendimiento cercano al 14% en lo que va del año.

Estos fondos ofrecen acceso a una cartera diversificada de empresas involucradas en la tecnología de purificación y la infraestructura de distribución, con comisiones entre el 0,47% y el 0,65% anual. Su atractivo reside en un equilibrio entre el aspecto defensivo, dado que el agua es un recurso esencial, y un prometedor potencial de crecimiento impulsado por la innovación y la búsqueda de soluciones sostenibles. La situación en agosto de 2025 presenta un momento interesante para el sector, consolidando a los ETFs del agua como una puerta de entrada a un mercado de relevancia global en aumento.

Salir de la versión móvil