La Oficina Acelera Pyme ‘Cádiz.es Digital’, administrada por la Diputación a través de Epicsa y el IEDT, llevará a cabo un webinar gratuito el próximo jueves 12 de septiembre titulado ‘Adiós a la burocracia: factura electrónica y certificado digital’. Este evento está diseñado especialmente para pequeñas y medianas empresas, emprendedores, autónomos y negocios que operan en áreas rurales. Los interesados en participar deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace: acelerapymecadiz.es/eventos/364-webinar-2.
El objetivo principal de esta actividad formativa es proporcionar las herramientas necesarias para simplificar procesos cruciales como la facturación y la validación oficial de documentos. Este webinar tiene un enfoque práctico, buscando proporcionar a los asistentes las habilidades necesarias para aprovechar los beneficios de la digitalización en su gestión empresarial, especialmente en contextos donde la implementación de estas tecnologías aún no es completa. La facturación electrónica y la firma digital son elementos indispensables para que pequeñas empresas puedan convertirse en suministradoras o proveedoras de bienes y servicios a diversas instituciones.
Este curso es el segundo en el marco del ciclo ‘Descubre las oportunidades de la digitalización’, el cual inició con la formación titulada ‘Cómo vender más este verano’. En adelante, la Oficina Acelera Pyme tiene planeado un tercer webinar enfocado en la ‘Automatización de tareas del día a día con inteligencia artificial’.
Además de estos webinars, se han llevado a cabo jornadas informativas presenciales en Tarifa y Villamartín, todas orientadas a maximizar el potencial de los negocios utilizando recursos digitales.
La iniciativa Acelera Pyme ‘Cádiz.es Digital’ es apoyada por la Diputación a través de la Empresa Provincial de Información (Epicsa) y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT). Su principal propósito es brindar soporte a las pymes y autónomos del entorno rural para que se beneficien de las tecnologías de la información, accediendo a nuevos clientes y mercados, anticipándose a la demanda y mejorando su eficiencia y productividad. También busca fomentar el desarrollo de nuevos productos y modelos de negocio, y cuenta con dos oficinas ubicadas en Alcalá de los Gazules y Villamartín.
Esta iniciativa fue aprobada mediante una convocatoria de la sociedad estatal Red.es, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, respaldado por los fondos europeos Next Generation.
Fuente: Diputación de Cádiz.