Inicio Tecnología Fortaleciendo Tu Empresa: Seguridad y Resiliencia en Windows para el siglo XXI

Fortaleciendo Tu Empresa: Seguridad y Resiliencia en Windows para el siglo XXI

0
Silvia Pastor

En el marco del evento Ignite 2024, Microsoft hizo contundentes anuncios reafirmando su inquebrantable compromiso con la seguridad digital, destacando una serie de mejoras para optimizar la protección del sistema operativo Windows. La tecnológica enfatizó que la seguridad sigue siendo su principal prioridad, adaptándose a un entorno digital cada vez más complicado.

El anuncio incluyó la revelación de la Windows Resiliency Initiative, un esfuerzo para fortalecer la fiabilidad del sistema operativo tras un incidente significativo ocurrido en julio pasado. Esta iniciativa busca implementar controles más estrictos sobre las aplicaciones y drivers, la ejecución de aplicaciones sin necesidad de privilegios de administrador y reforzar la protección de identidades para prevenir intentos de phishing.

Uno de los momentos clave del evento fue la presentación de Quick Machine Recovery, una herramienta innovadora diseñada para permitir a los administradores de TI abordar correcciones de manera remota usando Windows Update, sin necesidad de acceso físico al dispositivo afectado. Este avance promete ofrecer una respuesta rápida y eficaz frente a situaciones críticas. Quick Machine Recovery estará disponible para los usuarios del programa Windows Insider a principios de 2025.

En su discurso, Microsoft también abordó la colaboración en evolución con socios de seguridad a través de la Microsoft Virus Initiative (MVI), asegurando que las actualizaciones sigan prácticas de implementación seguras. Además, introdujeron mejoras que permitirán a los desarrolladores de productos de seguridad implementar soluciones más robustas, eliminando la necesidad de operar en modo kernel.

La compañía además destacó la Secure Future Initiative (SFI), trayendo a la palestra que aproximadamente 34,000 ingenieros están dedicados a resolver los retos de seguridad más urgentes, cimentando la posición de Windows 11 como un entorno más seguro. Esta versión de Windows ha sido señalada por su resistencia a ataques sofisticados gracias a características avanzadas como credenciales de seguridad mejoradas y la implementación por defecto de medidas de seguridad como Credential Guard y BitLocker en los nuevos dispositivos.

Microsoft subrayó la relevancia de minimizar los privilegios de administrador, estrategia que ha demostrado ser eficaz en la reducción de incidentes de seguridad. Su nueva solución, Administrator Protection, busca balancear seguridad y usabilidad permitiendo cambios autorizados por Windows Hello, y eliminando los privilegios de administrador luego de completada la acción.

Por otro lado, han introducido medidas adicionales para la protección de credenciales y mejor gestión del sistema operativo, incluyendo el Hotpatching en Windows 11 Enterprise, que permite la aplicación de actualizaciones críticas de seguridad sin necesidad de reiniciar.

Con estas innovaciones, Microsoft se mantiene a la vanguardia, presentando a Windows como una plataforma abierta, segura y resiliente, preparada para enfrentar los desafíos del futuro digital, en un esfuerzo colaborativo junto a desarrolladores y socios del ecosistema de seguridad.

Salir de la versión móvil