Inicio Actualidad Fuentes destaca la importancia de la estructura productiva de Lucena como motor...

Fuentes destaca la importancia de la estructura productiva de Lucena como motor de crecimiento y desarrollo para la provincia

0
Fuentes destaca la importancia de la estructura productiva de Lucena como motor de crecimiento y desarrollo para la provincia

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, realizó una visita a Lucena para asistir a la presentación de un especial elaborado por la revista Andalucía Económica sobre esta localidad, que se ha posicionado como un modelo de economía en la Subbética. Durante su intervención, Fuentes destacó que Lucena cuenta con un tejido empresarial variado y un sector industrial que posee un gran potencial de crecimiento.

Fuentes señaló que los datos respaldan esta afirmación: Lucena lidera a nivel nacional en la producción de frío industrial, ocupa el segundo lugar en la producción de muebles y cuenta con una Denominación de Origen Protegida de Aceite, que agrupa a más de 6,130 agricultores, siete almazaras y seis envasadoras de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Además, enfatizó su importancia como un destino turístico de interior.

El presidente de la Diputación subrayó que la ubicación geográfica de Lucena la hace atractiva para nuevas iniciativas empresariales y destacó el alto porcentaje de emprendedores locales, lo que contribuye al desarrollo económico de la región. "La población activa de Lucena supera el 70%, lo que la convierte en uno de los motores económicos más importantes de la provincia", agregó.

Una de las principales demandas que identificó Fuentes es la necesidad de incrementar la capacidad eléctrica de Lucena. Informó que se ha llevado a cabo una auditoría a través de CINCO SA para evaluar las necesidades energéticas de la provincia. “La Diputación se compromete a liderar esta iniciativa, conscientes de los retos que enfrenta Córdoba en términos de energía y recursos hídricos”, afirmó.

En relación al agua, el presidente anunció planes de inversión históricos en infraestructura hidráulica, con una proyección de 20 millones de euros destinados a mejorar la red de abastecimiento desde el embalse de Iznájar, beneficiando así a Lucena y otros municipios aledaños.

Fuentes también hizo hincapié en la importancia de la conectividad para el desarrollo local y destacó que Lucena debe estar preparada para las oportunidades que traerá la Base Logística.

Para concluir, Fuentes resaltó que Andalucía Económica ha puesto de manifiesto que Lucena no solo posee un presente prometedor, sino que está bien posicionada para un futuro repleto de oportunidades. “Su potencial en los ámbitos económico, industrial y social asegura que esta localidad continuará siendo un modelo de emprendimiento”, afirmó.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil