Inicio Tecnología Fujitsu y NVIDIA Unen Fuerzas para Desarrollar Infraestructura de IA con Agentes...

Fujitsu y NVIDIA Unen Fuerzas para Desarrollar Infraestructura de IA con Agentes Autoevolutivos

0

Fujitsu ha dado a conocer la ampliación de su colaboración estratégica con NVIDIA con la mira puesta en ofrecer una infraestructura completa de inteligencia artificial (IA) que integrará agentes de IA y hardware optimizado de alto rendimiento. El objetivo de esta iniciativa es acelerar la adopción empresarial de estas tecnologías y fomentar la transformación industrial.

El acuerdo busca crear un equilibrio que permita a las empresas contar con la velocidad y eficiencia necesarias para enfrentar los nuevos desafíos en sectores como la sanidad, manufactura y robótica, sin perder autonomía en el uso y gestión de la IA. La plataforma que proponen promete aprender y mejorar continuamente, basada en microservicios de NVIDIA NIM, y sostenida por una arquitectura de cómputo innovadora desde el nivel del silicio para asegurar un escalado seguro.

Takahito Tokita, director ejecutivo de Fujitsu, resalta que esta alianza estratégica impulsará la transformación empresarial a través de la IA, aprovechando las tecnologías de vanguardia de ambas empresas. Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA, subraya la importancia de construir la infraestructura necesaria para la era de la IA mediante esta alianza.

La colaboración se articula en torno a dos pilares principales: una plataforma de agentes de IA autoevolutiva y una infraestructura informática de última generación. La plataforma de agentes de IA se desarrollará para adaptarse a entornos multiempresariales, buscando acelerar la personalización por sector y cliente, con tecnologías como Fujitsu Kozuchi, NVIDIA Dynamo, y NeMo. La infraestructura incluirá la integración de CPUs FUJITSU-MONAKA con GPUs NVIDIA mediante NVLink-Fusion, optimizando el rendimiento a gran escala y asegurando una adopción industrial amplia.

La propuesta pone un especial énfasis en la autonomía corporativa, permitiendo que las organizaciones controlen sus datos y definan su propia gobernanza. Además, la entrega de la plataforma como microservicios facilitará la implementación y gestión en sectores regulados.

El ecosistema que planean construir tiene la ambición de extenderse desde Japón hacia el ámbito global, con el año 2030 como horizonte para consolidar una infraestructura de IA crítica para la sociedad digital japonesa. En cuanto al mercado, este acuerdo llega en un momento en que las empresas demandan menos fricción en el despliegue, costes previsibles y garantías de rendimiento, con potencial para optimizar el coste total de propiedad y mejorar el control a través de microservicios y orquestación eficiente.

Los próximos pasos incluyen aplicaciones en manufactura, sanidad y robótica, con retos como asegurar la gobernanza y seguridad, y mejorar la eficiencia energética. Fujitsu y NVIDIA se posicionan como líderes en esta nueva ola tecnológica, buscando un impacto tangible en la productividad, competitividad e impacto social mediante una automatización industrial responsable.

La colaboración también se enmarca dentro de un contexto de sostenibilidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponiendo un modelo de «autonomía con alianzas», donde el control de las tecnologías de IA y los datos permanezca bajo la jurisdicción de empresas y administraciones.

Salir de la versión móvil