Fulanita Fest se acerca a su esperada edición de 2025 y, para celebrar la cuenta atrás, celebrará un evento de presentación el miércoles 21 de mayo a las 20:00 horas en La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga. Este acto contará con un showcase en directo de Aiko, la talentosa artista checa que representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2024 con su tema ‘Pedestal’.
Durante la presentación, el vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López, junto a figuras destacadas como el cantante Javier Ojeda y miembros de la organización de Fulanita Fest, como Ruth Franco, Gema Payá, Laura Escobar y Bosska (Ana Cortés), ofrecerán detalles sobre las novedades de este año. La entrada será libre hasta completar aforo.
Uno de los momentos más esperados será la revelación de las tres finalistas de la 3ª Muestra Musical de Artistas Femeninas, quienes se presentarán en el Puerto Deportivo de Fuengirola el 29 de mayo.
Manuel López ha destacado el papel fundamental que juega Fulanita Fest como el mayor festival lésbico de Europa, colocando a la Costa del Sol una vez más en el mapa global de la diversidad y convirtiéndola en un punto de atracción turística.
La artista Aiko, cuya vida ha estado marcada por una rica diversidad cultural, ofrecerá una actuación que promete ser memorable. Nació en Moscú, se crió en la República Checa y actualmente reside en Brighton. Su música, que abarca temas como la confianza y el empoderamiento, ha resonado en múltiples plataformas y medios, destacándose en importantes festivales europeos y series de televisión populares.
Fulanita Fest también va más allá de la música. Este año, el festival se expandirá hacia nuevas áreas artísticas como el cine, con la Primera Muestra de Cine LBT que se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo en la Casa de la Cultura de Fuengirola. Esta muestra contará con la participación de directoras y actrices reconocidas, creando un espacio para la apreciación del cine LGTBIQA+.
El próximo 29 de mayo, el Puerto Deportivo de Fuengirola albergará la actuación de MAMÔ FEST, un grupo compuesto exclusivamente por mujeres, que será la antesala de las actuaciones seleccionadas por votación popular y un jurado profesional. La ganadora de esta muestra no solo recibirá un premio económico, sino que también actuará en el Orgullo LGTBIQA+ en Madrid y abrirá la edición de Fulanita Fest 2026.
La actriz Cayetana Guillén Cuervo será la madrina de la cuarta edición del festival, mientras que Rocío Saiz se encargará de presentar la Fiesta de Bienvenida el 30 de mayo, en un evento que promete ser inolvidable con actuaciones de artistas como Ana Morgade y Mery Martin.
El festival finalizará el 1 de junio con una Fiesta Brunch en el Castillo Sohail, que incluirá sesiones de DJ y una Gran Paella Bollera, cerrando así una celebración llena de música, arte y comunidad.
El Fulanita Fest se enriquece con actividades paralelas bajo el concepto de Fulanita Experience, que brindará a los asistentes la oportunidad de disfrutar de deportes, arte y ocio en Fuengirola y sus alrededores. Las actividades se enfocan en la inclusión, destacando el compromiso del festival con el público familiar y el empoderamiento femenino.
Las entradas para todas las actividades del festival están disponibles en el sitio web fulanitafest.com. Este evento no solo es una celebración de la diversidad y la cultura, sino también un espacio seguro para que las mujeres LGTBIQA+ se expresen y conecten, reafirmando su esencia inclusiva y familiar.
Fuente: Diputación de Málaga.