Garrucha se viste de gala para celebrar el V Festival Gastronómico de la Gamba Roja, un evento que rinde homenaje a uno de sus productos más emblemáticos. Este año, la celebración se lleva a cabo en el pintoresco puerto de la localidad y ofrecerá la oportunidad de degustar este apreciado manjar hasta el próximo domingo 27 de octubre.
La inauguración del festival fue presidida por Javier A. García, presidente de la Diputación de Almería, quien estuvo acompañado por el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, y el alcalde de Garrucha, Pedro Zamora. El evento contó también con la presencia de otros representantes locales, así como de varios concejales de la ciudad. La feria ofrece una impresionante representación de la gastronomía local con 40 expositores, que incluyen tanto restaurantes como productores de la zona. Entre los stands, destacan empresas que forman parte de ‘Sabores Almería’, como Aquí Santoña, Bodegas Sierra Almagrera y Quesos Joya Caprina, entre otros.
Durante su discurso, el presidente García subrayó la importancia de la gamba roja de Garrucha, describiéndola como un símbolo de calidad a nivel mundial. “Debemos proteger nuestros productos”, afirmó, antes de enumerar la riqueza agroalimentaria de la región, que incluye desde hortalizas hasta una variada gama de productos gourmet. Además, enfatizó el valor de los pescadores, cocineros y productores locales, destacando su labor en la preservación de las tradiciones gastronómicas almerienses.
Por su parte, el alcalde Pedro Zamora agradeció el apoyo recibido, señalando que la participación de la Diputación es clave para el éxito de este festival, que no solo celebra la gamba roja, sino también la herencia culinaria de Garrucha. Con casi 40 expositores, el festival ha crecido en tamaño y relevancia, prometiendo ser un evento destacado tanto a nivel regional como nacional. Este domingo se espera un gran festín, con más de 300 kilos de gamba roja preparados para deleitar a los asistentes.
Desde la delegación de Turismo, Juan José Alonso destacó que la gamba roja es una esencia que representa no solo a Garrucha, sino a toda la costa del levante almeriense. También mencionó que este tipo de festivales resulta crucial para diversificar la oferta turística y atraer visitantes incluso fuera de la temporada alta de verano, contribuyendo a la dinamización económica de la zona.
El festival ofrece una programación variada que incluye actividades para toda la familia. Durante la inauguración, se habilitó una ludoteca infantil donde los más pequeños pueden participar en manualidades y actividades recreativas. A lo largo de los días, se presentan actuaciones musicales que amenizan la jornada, con artistas como Aires del Sur, Los Lagartos y la Orquesta del Norte.
Las tapas, accesibles a un precio de 3,5 euros, y la gamba roja a precios populares, son parte de la oferta gastronómica con la que los visitantes podrán disfrutar, ayudando así a difundir la gastronomía y cultura almeriense en toda su diversidad. En definitiva, el V Festival Gastronómico de la Gamba Roja no solo resalta un producto, sino que se erige como un evento que celebra la identidad culinaria, social y cultural de Garrucha y su entorno.
Fuente: Diputación de Almería.