Inicio Actualidad Generamma Revela los 21 Cortometrajes Seleccionados para su Cuarta Edición

Generamma Revela los 21 Cortometrajes Seleccionados para su Cuarta Edición

0
Generamma Revela los 21 Cortometrajes Seleccionados para su Cuarta Edición

En 2024, el festival de cine de mujeres, Generamma, se prepara para celebrar su cuarta edición con una emocionante sección oficial competitiva. La convocatoria ha atraído la atención de cineastas de toda España, con la presentación de más de 300 cortometrajes, de los cuales 21 han sido seleccionados para participar en esta prestigiosa muestra.

Organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales (AAMMA) y respaldado por la Diputación, Generamma promueve valores fundamentales como la igualdad, la diversidad de relatos y una perspectiva de género en el cine. En este sentido, la selección de cortos refleja un abanico amplio de relatos creados por mujeres, destacando la creatividad y la experiencia de las profesionales del sector.

Entre los cortometrajes incluidos en la selección, destacan obras como ‘Camino Roya. Un viaje de ida y vuelta’ de Rocío Rodríguez, y ‘Cuando las cigarras callen’ de Bea Hohenleiter, entre otras. Estos trabajos muestran una diversidad de miradas e historias, evidenciando el talento de las directoras que forman parte de AAMMA.

Una de las grandes incorporaciones para esta edición es la nueva sección competitiva, que incluye 16 cortometrajes provenientes de diversas regiones de España, todos ellos realizados por directoras españolas o residentes en el país. Estos cortos competirán por el Premio a Mejor Cortometraje de Ficción y el Premio al Mejor Cortometraje de No Ficción, donde el reconocimiento implica no solo una estatuilla, sino también servicios de producción para el próximo proyecto de las ganadoras.

La proyección de estos cortos se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de septiembre en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana, presentando una variada selección que abarca ficción, documentales y animación. Dentro del programa de animación se incluyen títulos como ‘Becarias’ y ‘Cafuné’, mientras que en la sección de documentales y ficción se abordan temas tan variados como la infancia y la adolescencia, la gentrificación, la violencia sexual y las disparidades sociales.

Los cortometrajes seleccionados no solo ofrecen entretenimiento, sino que también invitan a la reflexión sobre problemáticas actuales, como la maternidad en contextos difíciles y la lucha por los derechos reproductivos en diferentes partes del mundo. Generamma 2024 se postula así como un espacio de encuentro y reflexión sobre la creación audiovisual desde la mirada femenina, contando con la financiación del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz y colaboración del Ayuntamiento de Chiclana.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil