Giga Computing, una filial de GIGABYTE enfocada en soluciones empresariales de alto rendimiento, ha lanzado cuatro nuevos servidores diseñados para cargas de trabajo de inteligencia artificial. Estos servidores, basados en la plataforma NVIDIA HGX B200, destacan por su arquitectura avanzada y opciones de refrigeración tanto líquida como por aire, apuntando a mejorar la eficiencia energética en los centros de datos.
La plataforma NVIDIA HGX B200, integrada en estos nuevos servidores, se construye sobre las GPU Blackwell, ofreciendo una capacidad de inferencia en tiempo real hasta 15 veces más rápido en modelos con billones de parámetros. Esta mejora es crucial para escalar soluciones de IA generativa y modelos de lenguaje de gran tamaño, manteniendo al mismo tiempo un rendimiento térmico y eléctrico optimizado.
Entre los nuevos modelos, se incluye la Serie G4L3 con refrigeración líquida directa (DLC) en formato 4U, diseñada para maximizar la densidad de computación en inteligencia artificial. Los modelos G4L3-SD1-LAX5 y G4L3-ZD1-LAX5, compatibles con Intel Xeon y AMD EPYC respectivamente, cuentan con cámaras separadas para CPU y GPU, optimizando el flujo de calor y la eficiencia térmica, lo cual es ideal para el entrenamiento intensivo de IA.
Por otro lado, la Serie G894 ofrece flexibilidad con refrigeración por aire optimizada para plataformas x86. Los modelos G894-AD1-AAX5 y G894-SD1-AAX5 soportan diferentes procesadores Intel Xeon y están preparados para la plataforma HGX B200, facilitando su integración en centros de datos existentes.
Además, todos estos servidores se integran en GIGAPOD, la solución de supercomputación en rack de Giga Computing, especialmente diseñada para entrenar modelos de IA generativa. GIGAPOD combina GPUs de alto rendimiento con redes de alta velocidad y una arquitectura escalable, mejorando el rendimiento por vatio y ofreciendo avanzadas opciones de refrigeración.
Esta apuesta de Giga Computing no solo consolida a NVIDIA como un motor esencial de la infraestructura global de IA, sino que también subraya el compromiso de GIGABYTE con tecnologías avanzadas de refrigeración para mejorar la sostenibilidad energética. Para los inversores, este lanzamiento destaca el crecimiento de un mercado especializado en servidores de IA, donde la eficiencia térmica y la modularidad son fundamentales. Soluciones integradas como GIGAPOD se presentan como una opción atractiva para operadores de centros de datos que buscan escalabilidad con eficiencia.