Las cookies son parte fundamental en la experiencia de navegación en la web. Este sitio utiliza cookies, pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del dispositivo del usuario con el propósito de recopilar información que solo puede ser leída por el sitio que las generó. A pesar de que las cookies no tienen la capacidad de ejecutar programas ni de contener virus, son valiosas para entender cómo los usuarios interactúan con el sitio, permitiendo así mejorar sus servicios.
El tipo de cookies utilizadas en este sitio no recopila datos personales como nombres, direcciones o información bancaria. A través de herramientas de análisis como Google Analytics, se obtiene información sobre el uso del sitio web, que luego es procesada por Google en sus servidores en Estados Unidos. Estos análisis son cruciales para conocer la popularidad de las diferentes secciones del sitio y ayudar a optimizarlo según las preferencias de los usuarios.
Entre las cookies empleadas se encuentran las siguientes:
- _utma: Dura 2 años y ayuda a identificar qué navegador usan los usuarios para optimizar el sitio web.
- _utmb y _utmc: La primera dura 30 minutos y la segunda caduca al finalizar la sesión; ambas permiten identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmz: Con una duración de 6 meses, identifica cómo los usuarios acceden al sitio (por ejemplo, desde buscadores como Google o Yahoo).
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y proporciona información sobre las secciones del sitio que visitan los usuarios.
- SessionID y LtpaToken: Estas son cookies de sesión que expiran al finalizar la misma y se utilizan para identificaciones y autenticaciones específicas.
Se destaca que los usuarios tienen la autonomía de gestionar la aceptación de cookies a través de la configuración de su navegador. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, los usuarios pueden acceder a "Opciones de Internet" para modificar la configuración, mientras que en Firefox y Opera también existe la posibilidad de ajustar las preferencias de cookies desde el menú correspondiente.
Es importante mencionar que Google Analytics recopila datos sobre la actividad en el sitio, incluyendo la dirección IP, pero asegura que no se relacionará esta información con otros servicios. Los usuarios tienen la opción de rechazar la recopilación de datos ajustando la configuración de sus navegadores o mediante un complemento específico desarrollado por Google para inhabilitar el uso de Google Analytics.
Al utilizar este sitio, los usuarios consienten el tratamiento de su información de acuerdo a los términos mencionados, lo que les permite disfrutar de una experiencia personalizada y optimizada basada en un análisis cuidadoso de los patrones de navegación.
Fuente: Diputación de Almería.