La Plaza de Toros de Roquetas de Mar recibió a cerca de 1.000 personas para la celebración de la Gran Fritá Roquetera, un evento destacado dentro de la programación municipal que celebra la reciente designación de Roquetas de Mar como Ciudad Gastronómica. Este reconocimiento ha impulsado diversas iniciativas de promoción culinaria, poniendo en valor la rica oferta gastronómica del municipio.
A pesar de que la jornada estuvo amenazada por la lluvia, el Ayuntamiento tomó medidas anticipadas para asegurar el éxito del evento. Se instaló una carpa con toldo un día antes de la celebración, garantizando que las condiciones fueran óptimas para que tanto la fritada como las actuaciones de los grupos de baile pudieran llevarse a cabo sin contratiempos. Además, se habilitaron palcos y salas interiores para que los asistentes pudieran disfrutar de la fritada, diseñada para atender a 2.500 comensales.
La jornada fue inaugurada por el alcalde Gabriel Amat, quien estuvo acompañado por la concejal de Turismo y Playas, Amalia López, la diputada provincial María Luisa Cruz, el delegado de Turismo de la Junta, Juan José Alonso, y otros concejales. Amat expresó su satisfacción por la alta participación, a pesar de las adversidades climáticas. Destacó la importancia de la gastronomía como un motor para el desarrollo local y un atractivo turístico en crecimiento, especialmente tras la nueva distinción del municipio.
La diputada María Luisa Cruz subrayó la relevancia del evento para honrar a los productores locales, quienes contribuyeron con 1.500 kg de hortalizas, reafirmando el compromiso de la Diputación con la promoción de la gastronomía almeriense. Además, hizo hincapié en la tradición de Roquetas de Mar como un destino gastronómico y turístico.
El delegado de Turismo, Juan José Alonso, también destacó cómo eventos como la Gran Fritá Roquetera son esenciales para reforzar la oferta turística de la provincia, señalando que las previsiones apuntan a niveles de ocupación hotelera del 80% en la próxima Semana Santa. Este tipo de actividades es fundamental para consolidar a Roquetas de Mar como un destino turístico de referencia.
A lo largo del evento, se elaboró una Gran Fritá para 2.500 personas, aunque algunas actividades, como un concierto programado, se tuvieron que cancelar debido a la lluvia. Sin embargo, el ambiente festivo se mantuvo gracias a actuaciones flamencas y la disponibilidad de productos locales a precios populares.
El éxito de la Gran Fritá Roquetera se traduce tanto en la participación ciudadana como en la colaboración de empresas locales que apoyaron la iniciativa, reflejando el esfuerzo colectivo por hacer de la gastronomía un pilar fundamental de la identidad de Roquetas de Mar.
Fuente: Diputación de Almería.