Inicio Noticias Guía 2024: Maximizando Ahorros con Gastos Deducibles en tu Declaración de la...

Guía 2024: Maximizando Ahorros con Gastos Deducibles en tu Declaración de la Renta

0
Guía 2024: Maximizando Ahorros con Gastos Deducibles en tu Declaración de la Renta

La campaña de la declaración de la renta 2025 se aproxima, iniciando el 2 de abril y extendiéndose hasta el 30 de junio, período crucial para que los contribuyentes revisen sus ingresos, gastos y posibles deducciones. Durante estos meses, el foco estará en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), donde muchas personas pueden beneficiarse al detallar gastos deducibles como donativos a ONGs, partidos políticos, sindicatos, inversiones en startups, y aportaciones al patrimonio histórico tanto español como internacional, aspectos que pueden aliviar la carga fiscal o incluso propiciar una devolución.

Las deducciones por vivienda son otro pilar importante, aunque varían significativamente según la comunidad autónoma. Los inquilinos con contratos previos al 1 de enero de 2015 podrán deducir un 10,05 % del alquiler, siempre que no excedan una base imponible de 24.107,20 euros anuales. Adicionalmente, hay beneficios específicos para jóvenes, personas mayores de 65 años, personas con discapacidad, y familias numerosas. Cada contexto personal debe ser considerado cuidadosamente para maximizar estas ventajas y evitar errores comunes.

Aquellos con hipotecas previas a 2013 aún pueden beneficiarse de una deducción eliminada para compras posteriores, que permite desgravaciones de hasta el 15 % de las aportaciones, con un límite anual de 9.040 euros. Además, si se realizaron reformas para mejorar la eficiencia energética de la vivienda, estos gastos también son deducibles, promoviendo así la sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

El calendario de la Agencia Tributaria establece, además de la presentación por internet desde el 2 de abril, la posibilidad de asistencia telefónica a partir del 6 de mayo y de atención presencial desde el 2 de junio. Las citas deben solicitarse con anticipación, empezando el 29 de abril para la asistencia telefónica y el 29 de mayo para la presencial.

Prepararse con anticipación es clave. Revisar detalladamente cada concepto fiscal, planificar las deducciones y consultar a profesionales son estrategias esenciales para asegurar que la declaración de la renta 2025 se realice de manera eficiente y sin sobresaltos de última hora. La correcta gestión puede resultar en importantes beneficios económicos, al tiempo que se contribuye al fortalecimiento económico y social de las comunidades.

Salir de la versión móvil