La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz, ha anunciado que las obras de la Ronda Norte de Córdoba están programadas para comenzar en el segundo semestre de este año. Este proyecto, que ha estado en espera durante 17 años, finalmente avanza gracias al esfuerzo del Gobierno de Juanma Moreno, que ha licitado las obras de la primera fase por un presupuesto superior a los 34 millones de euros.
Durante su intervención en el Pleno del Parlamento de Andalucía, Díaz resaltó que la Ronda Norte ha sido una «reivindicación histórica de Córdoba» marcada por promesas incumplidas de gobiernos anteriores. Fue este Gobierno quien logró redactar un plan viable y consensuarlo con los vecinos y el Ayuntamiento, lo cual permitió la licitación de las obras a finales de 2024.
El interés en el proyecto es tangible, habiéndose recibido 21 ofertas de empresas para llevar a cabo la obra. Si todo marcha conforme a lo esperado, los trabajos comenzarán en la segunda mitad del año. El proyecto contempla la ampliación de la calzada a cuatro carriles en la avenida de la Arruzafilla y la segregación del tráfico, donde el de largo recorrido circulará a una distancia de 21 metros de las edificaciones para minimizar molestias, mientras que los residentes utilizarán las vías de servicio.
Díaz subrayó que se ha conseguido «el mejor proyecto para Córdoba», enfatizando la inclusión de medidas para humanizar la vía. Estas incluyen el calmado del tráfico, un aumento en los pasos de peatones, la creación de una barrera vegetal para disminuir el ruido del tráfico, y la sustitución de la mediana de hormigón por una más urbana, similar a las de otras avenidas de la ciudad.
Finalmente, Díaz recalcó que este proyecto es realizable después de largos estudios que corrigen los planes iniciales, que resultaban inviables y tenían un presupuesto desmesurado de más de 200 millones de euros. Ahora, las esperanzas están puestas en llevar adelante un proyecto realista que durante años había sido archivado por administraciones previas.
Fuente: Junta de Andalucía.