La elección de la plantilla adecuada para el currículum vitae es un elemento crucial que muchos aspirantes a un empleo pasan por alto. No se trata solo de un aspecto de diseño; el sector profesional al que se postula el candidato debe influir significativamente en la selección. Para los sectores de marketing, diseño o comunicación, es aconsejable optar por formatos visuales que reflejen la personalidad. Por otro lado, las áreas técnicas, jurídicas o administrativas demandan una presentación que priorice la claridad y la facilidad de lectura.
La forma de presentar la trayectoria profesional es igualmente importante. Para quienes poseen una carrera estable, se prefieren los formatos cronológicos o combinados. En cambio, para aquellos con experiencias variadas o que desean resaltar habilidades específicas, una plantilla funcional o híbrida podría ser más efectiva.
Además, es esencial asegurarse de que el currículum sea compatible con los sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS), tecnología que muchas empresas utilizan para filtrar aplicaciones. Esto implica evitar diseños demasiado cargados o el uso excesivo de iconos. También es fundamental que el currículum se visualice correctamente en dispositivos móviles, dado que muchos reclutadores revisan las candidaturas desde sus teléfonos.
Antes de decidirse por una plantilla, se recomienda prestar atención a la tipografía, el uso del espacio y el formato de envío. El PDF se alza como la opción más recomendada. Personalizar el contenido del currículum para cada oferta laboral, alineándolo con la descripción del puesto y usando palabras clave relevantes, es crucial. Captar la atención del reclutador en los primeros seis segundos es vital, por lo que se aconseja que tanto el titular como el perfil profesional sean claros y subrayen las competencias y objetivos desde el inicio.
En resumen, la elección acertada de una plantilla de currículum debe permitir contar la historia profesional de manera directa y comprensible en cualquier dispositivo, manteniendo una coherencia alineada con el puesto deseado. Así, se evita caer en la trampa de diseños atractivos pero poco funcionales, destacando siempre la importancia de personalizar y adaptar el currículum a cada oportunidad laboral.