Iberdrola y Echelon Data Centres han anunciado una colaboración estratégica sin precedentes destinada a desarrollar centros de datos a gran escala en España, apuntando a ser el mayor acuerdo de este tipo en Europa. Este proyecto busca atender el creciente consumo energético impulsado por la inteligencia artificial, la nube y otros servicios digitales.
La nueva sociedad, que se denomina Madrid Sur, será el primero de varios desarrollos conjuntos que fusionan infraestructura digital avanzada con energía renovable garantizada en todo momento. Iberdrola, a través de su filial CPD4Green, participará con un 20%, mientras que Echelon, respaldada por el fondo Starwood Capital Group, aportará el 80% restante. La empresa española proporcionará su experiencia en la ubicación de emplazamientos estratégicos y el suministro ininterrumpido de energía verde, mientras que Echelon se encargará del desarrollo y gestión de los centros.
El complejo de 160,000 metros cuadrados y capacidad de 144 megavatios promete generar 1,500 empleos y estará operativo antes de 2030. Una planta fotovoltaica propia cubrirá el consumo energético anual equivalente al de una ciudad mediana, asegurando un suministro completamente verde durante todo el año.
Este acuerdo se produce en un contexto de rápido crecimiento del sector en España, favorecido por su avanzada infraestructura de fibra óptica, conectividad submarina, energía renovable competitiva y una red eléctrica estable. Iberdrola, que ya abastece más de 11 TWh anuales a compañías tecnológicas globalmente, planea expandir su capacidad para el desarrollo de hasta 5,000 MW adicionales en el país.
En comparación con proyectos individuales de gigantes como Microsoft y Meta, esta «joint venture» ofrece un enfoque innovador al integrar energías renovables desde el inicio del diseño, alineándose con las políticas de sostenibilidad europeas.
Este acuerdo posiciona a España como un protagonista clave en la transición digital y energética, demostrando la viabilidad de combinar avances tecnológicos, eficiencia y compromiso ambiental. Madrid Sur podría ser el precursor de una nueva generación de centros de datos sostenibles que refuercen el papel de la Península Ibérica como un referente en infraestructura digital resiliente y ecológica.