Inicio Cultura III Jornadas de Música Contemporánea en Nerja: Taller de Composición y Videocreación...

III Jornadas de Música Contemporánea en Nerja: Taller de Composición y Videocreación y Concierto de Sigma Project en La Térmica

0
PROGRAMACIÓN

Las III Jornadas de Música Contemporánea de Nerja han dado un importante paso al expandir su alcance hacia La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga. Este ciclo se llevará a cabo del 3 al 9 de marzo, y contará con diversas actividades como un taller de composición y videocreación, además de un concierto del renombrado Sigma Project el 3 de marzo.

En la presentación de estas actividades, que tuvo lugar en la sala Pasos Perdidos de la Diputación, participaron figuras destacadas como la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma; la concejal de cultura de Nerja, Ana María Muñoz; el director del Museo de Nerja, Juan Bautista Salado; y la directora artística del ciclo, Elisa Urrestarazu. Antonia Ledesma explicó que La Térmica busca ser un punto de atracción para el arte emergente en la provincia, y mencionó que las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja son un claro ejemplo de estas sinergias.

Uno de los eventos destacados es el taller de composición y videocreación que se realizará del 3 al 5 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas. Este taller, dirigido por el compositor Juan Luis Montoro y el artista visual Guillermo Martín Viana, está diseñado para artistas interesados en la creación de música y recursos visuales a través de medios digitales. La participación en este curso es gratuita y ofrece una visión amplia sobre las posibilidades creativas que resultan de la conexión entre software generativos.

El concierto del Sigma Project, previsto para el 3 de marzo a las 19:00 horas, promete ser otro de los grandes atractivos de estas jornadas. Este cuarteto de saxofones, conformado por Andrés Gomis, Ángel Soria, Alberto Chaves y Josetxo Silguero, ha ganado reconocimiento internacional y ofrecerá un programa con obras de destacados compositores contemporáneos.

El ciclo se caracteriza por su compromiso con la música actual y la promoción de compositores vivos, proporcionando un espacio para la creación más reciente y para la aproximación a diversas formaciones e instrumentos. Este año se ha puesto un foco especial en la tecnología aplicada a la composición, reflejando las tendencias actuales en el ámbito musical.

Por segundo año consecutivo, se incorporará la figura de compositor residente, que en esta edición recae en Juan Luis Montoro. Este compositor no solo liderará el taller en La Térmica, sino que también estrenará una obra junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga el 7 de marzo, bajo la dirección de José Luis López Antón. Montoro también participará en un recital titulado «Instrumentos extendidos», donde explorará la fusión de la percusión contemporánea con recursos electrónicos.

El programa de las jornadas incluye un variado repertorio de conciertos, destacando el del 5 de marzo, donde Pilar Rus presentará un concierto de guitarra eléctrica, y un didáctico de Fran Romguer sobre la música en los videojuegos. El ciclo culminará el 9 de marzo con un recital de Anna Margules, quien es reconocida por su interpretación de flauta de pico tanto en el repertorio antiguo como contemporáneo.

Las III Jornadas de Música Contemporánea de Nerja, al incluir estrenos absolutos y una variedad de propuestas artísticas, no solo buscan destacar la creación musical actual, sino también fomentar un diálogo entre distintas disciplinas y generar un espacio de colaboración y experimentación en el ámbito de la música contemporánea.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil