Inicio Turismo Impacto de 94,7 Millones de Euros por las Escuelas Andaluzas de Español...

Impacto de 94,7 Millones de Euros por las Escuelas Andaluzas de Español para Extranjeros en 2024

0
Impacto de 94,7 Millones de Euros por las Escuelas Andaluzas de Español para Extranjeros en 2024

Las escuelas andaluzas de español para extranjeros han jugado un papel crucial en la economía regional durante 2024, generando un impacto económico de más de 94,7 millones de euros, según los datos presentados en la convención anual de Fedele, la federación nacional que agrupa a este sector. Gemma del Corral, directora general de Promoción y Fomento del Turismo, destacó la significativa contribución de estas instituciones no solo en términos económicos, sino también como «embajadoras de la cultura y el destino Andalucía».

En la apertura del encuentro organizado por la Federación Española de Asociaciones de Español para Extranjeros, Del Corral enfatizó que estos profesionales, además de fomentar el aprendizaje del idioma, ayudan a difundir las tradiciones, el patrimonio y la historia de la región. Andalucía alberga 160 empresas vinculadas al turismo idiomático y 41 centros de enseñanza afiliados. Los datos de Fedele señalan que el impacto económico de estos centros aumentó en 2024 un 10% en comparación con el año anterior.

El informe sectorial destaca a Andalucía como el principal destino del país en términos de alumnos, con unos 63.000 estudiantes. A nivel general, el crecimiento se percibe más en la duración de las estancias que en el número de estudiantes: en 2024, se contabilizaron 296.256 semanas de estancia, una cifra significativamente superior a las 195.000 semanas registradas en 2019.

La directora general mencionó, acompañada por Eva Laguna, presidenta de Fedele, que la prolongada estancia de estos estudiantes les permite participar en diversas actividades, lo cual incrementa el impacto económico del sector. Del Corral expresó su satisfacción por el trabajo realizado por estas empresas y aseguró el compromiso del Gobierno andaluz con el sector, un respaldo que se verá reflejado en la nueva Ley del Turismo que está en proceso de elaboración.

Fedele, que reúne a un centenar de escuelas de español como lengua extranjera, continuará debatiendo los últimos avances y desafíos que enfrenta el turismo idiomático a nivel nacional e internacional en su convención anual, que se celebra en Málaga hasta el 20 de febrero.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Salir de la versión móvil