Inicio Tecnología Impacto de la Campaña ‘Destino Turístico Inteligente’: Más de 10 Millones de...

Impacto de la Campaña ‘Destino Turístico Inteligente’: Más de 10 Millones de Personas Alcanzadas en un Mes

0
Campaña DTI

La campaña ‘Destino Turístico Inteligente’, lanzada por Turismo Costa del Sol en octubre, ha logrado un alcance impresionante, llegando a más de diez millones de personas en solo un mes. Esta amplia difusión se ha logrado a través de medios digitales, incluyendo la renombrada revista especializada Hosteltur, redes sociales y plataformas de publicidad como Google Ads.

Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, destacó el enfoque de la campaña, que ha utilizado una variedad de creatividades para resaltar los cinco pilares fundamentales de la declaración de Destino Turístico Inteligente: gobernanza, accesibilidad universal, tecnología, innovación y sostenibilidad. Estas temáticas son cruciales para el desarrollo turístico en la región, y la campaña ha trabajado para ponerlas en valor a través de varios recursos audiovisuales. Entre ellos, se incluye un vídeo informativo que presenta estos cinco pilares, junto con imágenes de los ocho municipios que componen este nuevo destino supramunicipal.

El acto de entrega del distintivo tuvo lugar el 7 de octubre, donde se presentó un vídeo más extenso que no solo retrataba las virtudes de los municipios como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva, sino que también incluía declaraciones de figuras clave de AENOR, el ICTE y empresarios locales. Estas contribuciones enriquecieron la campaña, que ha sido calificada por del Cid como un rotundo éxito por su amplio impacto mediático. Algunos artículos lograron alcanzar a más de 500,000 personas en una sola publicación.

En términos de alcance demográfico, la publicidad en Google en formato display ha demostrado ser equitativa en cuanto a la audiencia de género, con un rango de edad más significativo entre los 25 y 34 años, aunque las franjas de 35-44 y 18-24 también han obtenido cifras notables. Las acciones publicitarias en plataformas como Google, Facebook, Twitter y LinkedIn han revitalizado los perfiles corporativos, con la página de Facebook alcanzando a casi dos millones de usuarios en apenas un mes.

Mientras tanto, la Costa del Sol Oriental ha iniciado el proceso para convertirse también en un Destino Turístico Inteligente, siguiendo el ejemplo de la Costa Occidental, que ya ha recibido la Marca Q de Calidad. Este primer reconocimiento en el ámbito plurimunicipal subraya el compromiso de la región con el turismo inteligente y sostenible. Las conversaciones iniciales con los municipios de la Costa del Sol Oriental son un paso importante para expandir esta certificación a todo el territorio.

La transformación de la Costa del Sol en un Destino Inteligente se basa en varios pilares estratégicos: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Esta iniciativa, apoyada por la Secretaría de Estado de Turismo, busca mejorar la competitividad de los destinos turísticos españoles.

Turismo y Planificación Costa del Sol ha estado trabajando en los últimos años para posicionar la Costa del Sol como un líder en inteligencia turística. Los esfuerzos se centran en crear un ecosistema inteligente capaz de maximizar la eficiencia de cada inversión pública destinada a la promoción del turismo. La gestión basada en Big Data permite obtener datos precisos sobre reservas hoteleras y de vuelos como resultado de la publicidad digital, mejorando así la eficacia de futuras campañas.

El propósito final de Turismo Costa del Sol es utilizar esta inteligencia para generar un mayor impacto económico y empleo en la provincia, mejorar el gasto medio del turista y avanzar hacia una mayor sostenibilidad en Málaga. Mediante el uso de herramientas de inteligencia turística, se puede diseñar estrategias efectivas para atraer al perfil de turista que realmente interesa a la Costa del Sol, asegurando un desarrollo responsable y sustentable del destino.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil