Inicio Actualidad Impacto del Programa NAYFA: Apoyo a Casi 600 Menores en Conflictos Familiares

Impacto del Programa NAYFA: Apoyo a Casi 600 Menores en Conflictos Familiares

0
Impacto del Programa NAYFA: Apoyo a Casi 600 Menores en Conflictos Familiares

La Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud, perteneciente a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha impulsado unas jornadas técnicas centradas en el intercambio de experiencias y buenas prácticas del programa NAYFA. Este programa está dirigido a niños, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de dificultad o conflictividad en el ámbito familiar.

NAYFA se presenta como un servicio preventivo, público y gratuito, integrado en la red de recursos públicos de atención a la infancia y las familias de Andalucía. Su objetivo principal es ofrecer atención, apoyo y orientación a familias cuyos hijos comienzan a mostrar problemas de adaptación o comportamiento, especialmente en el contexto familiar. En 2024, el programa logró atender a 543 familias y 570 menores, subrayando su impacto y relevancia en la región.

Las jornadas, que contaron con la asistencia de cerca de cincuenta personas, abordaron la presentación de manuales de implementación y el uso del nuevo aplicativo informático de NAYFA. Este aplicativo recopila toda la información obtenida a través de protocolos e instrumentos de valoración aplicados a las familias y menores, permitiendo un registro eficiente y la explotación de los datos recogidos, así como una valoración ágil de los resultados tras las intervenciones.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de mejorar las competencias socio-parentales de los menores, promoviendo su adaptación y bienestar tanto en el entorno familiar como social. Además, se trabajó en el desarrollo de habilidades en padres y madres, necesarias para ejercer una parentalidad positiva y fomentar un bienestar integral en el núcleo familiar.

La jornada también sirvió como un espacio de intercambio de experiencias entre diversas entidades que operan el programa en Andalucía. Esto permitió un mejor conocimiento de la realidad autonómica y provincial, promoviendo la reflexión conjunta sobre propuestas de mejora y reconocimiento de avances logrados.

La colaboración de la Universidad de Sevilla y la participación de los Servicios de Prevención de las delegaciones territoriales de la Consejería de Inclusión Social y entidades especializadas, así como el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia, subrayaron la importancia de la cooperación interinstitucional en el éxito del programa NAYFA.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil