La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, participó recientemente en la playa de La Victoria, en Cádiz, en la presentación del FIFA Beach Soccer World Cup 2025-European Qualifier. Este torneo, que decidirá las cuatro selecciones europeas que se clasificarán para la Copa del Mundo de fútbol playa el próximo año en las Islas Seychelles, fue destacado por Del Pozo por su impacto económico para la ciudad de Cádiz.
El evento contó con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, así como otras figuras clave en el ámbito del deporte, como Pep Ponset, director de eventos de Beach Soccer Worldwide, y José Antonio Bernal, presidente de la Comisión de Fútbol Playa de la RFAF. Del Pozo subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con el deporte y la promoción de la comunidad, resaltando que este campeonato consolida aún más el objetivo de convertir a Andalucía en un destino preferente para la celebración de grandes competiciones nacionales e internacionales.
Durante su intervención, Del Pozo señaló que se prevé un retorno económico de casi siete millones de euros gracias a las pernoctaciones en hoteles por parte de los deportistas, derechos de marketing y la retransmisión televisiva, así como el impacto en redes sociales que generará el evento. Este impacto es especialmente beneficioso para el sector hostelero de Cádiz, justo al finalizar la temporada de verano, un efecto que ya se comprobó en competiciones previas.
El alcalde, Bruno García, manifestó que la celebración del Campeonato europeo de fútbol playa es una oportunidad única para proyectar Cádiz como una ciudad vinculada al deporte a nivel mundial. Garcia destacó la presencia de más de 600 deportistas durante el evento, lo que se traducirá en un importante impacto económico para diversos sectores de la ciudad, incluyendo hoteles, restauración y transporte.
La presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, justificó el respaldo institucional, señalando que el deporte, al igual que la cultura, impacta positivamente a nivel local, ayuda a desestacionalizar el turismo y a diversificar la economía gaditana. Destacó que el turismo deportivo representa una oportunidad para promover la ciudad y la provincia en el exterior.
El FIFA Beach Soccer World Cup 2025-European Qualifier contará con la participación de 21 selecciones nacionales, entre las que se encuentran España, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Inglaterra, Estonia, Francia, Georgia, Alemania, Italia, Kazajistán, Lituania, Malta, Moldavia, Noruega, Polonia, Portugal, Suiza y Ucrania. Estas selecciones estarán organizadas en seis grupos, donde se enfrentarán por un lugar en los octavos de final.
El evento culminará el 13 de octubre, día en el que se disputarán las semifinales y la gran final para determinar qué equipos asegurarán su lugar en el Mundial de las Islas Seychelles. Además del torneo masculino, del 11 al 13 de octubre se llevará a cabo la Women’s Continental Beach Soccer Cup 2024, que contará con la participación de las selecciones de España, Suiza, República Checa y Polonia, también en la playa de La Victoria.
Fuente: Diputación de Cádiz.