Inicio Deportes Impacto Global del Tenis: 106 Millones de Practicantes en el Mundo según...

Impacto Global del Tenis: 106 Millones de Practicantes en el Mundo según la Federación Andaluza de Tenis

0
Impacto Global del Tenis: 106 Millones de Practicantes en el Mundo según la Federación Andaluza de Tenis

El tenis se encuentra en un momento de auge significativo, marcando un hito histórico con más de 100 millones de jugadores en todo el mundo. Según el tercer Informe Mundial de Tenis de la ITF, la cifra de personas que practican este deporte ha superado, por primera vez, los 106 millones en 199 países, un aumento notable respecto a los 84,4 millones registrados en 2019. Esta tendencia indica que el interés y la participación en el tenis están en constante crecimiento, especialmente tras el impacto del COVID-19, que había generado desafíos importantes para los deportes en general.

Entre las conclusiones más sorprendentes del informe, se destaca que Estados Unidos alberga el mayor número de tenistas, mientras que Asia se posiciona como el continente con el mayor número absoluto de jugadores. Además, se registran 698.034 pistas de tenis en el mundo, siendo el 91,2% al aire libre, y de todas ellas, el 55,3% son de superficie dura y el 25,7% de arcilla. Estas cifras reflejan la infraestructura que sustenta el creciente interés por el tenis en diferentes países.

El presidente de la ITF, David Haggerty, declaró que estos resultados son una clara señal de la fortaleza del tenis en la actualidad, subrayando que el deporte se está recuperando vigorosamente tras la pandemia. El informe se basa en una recopilación exhaustiva de datos de las asociaciones nacionales, considerando a aquellos jugadores que participan al menos una vez al año, lo cual se considera una muestra representativa del creciente interés global por el tenis.

Uno de los aspectos que impulsa esta participación es el reconocimiento de los beneficios sociales y de salud asociados al tenis. En los países desarrollados, aproximadamente el 45% de los jugadores citan estos beneficios como una de las principales motivaciones para practicar este deporte.

En un contexto más local, la Federación Andaluza del Tenis ha lanzado una iniciativa pionera: ofrecer licencias federativas gratuitas para nuevos afiliados durante el período 2024-2025. Esta campaña busca no solo proteger a los clubes y practicantes a través de un seguro de accidentes deportivos, sino también fomentar un crecimiento sustancial en la comunidad tenística andaluza. Con objetivos bien definidos como incrementar el número de federados, facilitar la participación en competiciones y ofrecer beneficios adicionales a los afiliados, la FAT busca consolidar un entorno deportivo más fuerte y cohesionado.

En Andalucía, se estima que existen más de 350.000 potenciales practicantes de tenis, un número significativo que refleja el potencial de crecimiento para el deporte en la región. Con iniciativas como la de la FAT, el futuro del tenis andaluz parecer ser prometedor, ofreciendo oportunidades no solo para quienes ya practican este deporte, sino también para aquellos que lo descubren por primera vez.

Fuente: Federación Andaluza de Tenis.

Salir de la versión móvil