Inicio Actualidad Implementación de Drones por la Junta para Apoyo a los Agentes de...

Implementación de Drones por la Junta para Apoyo a los Agentes de Medio Ambiente

0
Implementación de Drones por la Junta para Apoyo a los Agentes de Medio Ambiente

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha dado un importante paso en la modernización de la vigilancia del patrimonio natural al integrar el uso de drones en las actividades de los Agentes de Medio Ambiente. Esta innovadora medida tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y custodia del territorio, además de potenciar la tecnificación del colectivo.

La Unidad de drones, formada por agentes especializados en el manejo de estas aeronaves, inició sus operaciones en 2022 y ha logrado consolidarse durante 2024 y 2025. Los integrantes de esta unidad han recibido formación específica para el uso profesional de drones, contando con el certificado de Operador EASA. Este certificado les permite trabajar con aeronaves aprobadas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea bajo el Reglamento 2018/1139.

La incorporación de drones ha representado un primer paso crucial para la mejora de las habilidades de los agentes, incrementando la eficiencia en tareas como el seguimiento de trabajos en el medio natural, control de expedientes administrativos y monitoreo de censos de fauna y vegetación.

A medida que los agentes adquirían experiencia, la necesidad de ampliar sus capacidades operativas se hizo evidente. Para abordar esta necesidad, la consejería promovió la obtención del Certificado No EASA, que permite el uso de aeronaves excluidas de la normativa comunitaria. Estas aeronaves son especialmente útiles para operaciones de vigilancia ambiental y control del territorio, permitiendo ahora a los agentes responder con mayor eficacia en situaciones de emergencia como incendios forestales, inundaciones o la búsqueda de personas desaparecidas.

La incorporación de drones forma parte de una estrategia más amplia de modernización del colectivo, en la que se apuesta por la tecnología de la información, digitalización y automatización de procesos. Estos avances facilitan la gestión y análisis de datos ambientales, agilizan las tareas administrativas y permiten el acceso a soluciones avanzadas incluso en entornos naturales.

La labor de los Agentes de Medio Ambiente es crucial para la preservación del patrimonio natural de Andalucía, así como de sus espacios forestales y biodiversidad. La tecnificación progresiva, impulsada por la Consejería, refuerza su papel como defensores de un medio ambiente protegido, gestionado con rigor y al servicio de la sociedad andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil